08/07/2025 19:14
08/07/2025 19:13
08/07/2025 19:12
08/07/2025 19:12
08/07/2025 19:12
08/07/2025 19:11
08/07/2025 19:10
08/07/2025 19:10
08/07/2025 19:05
08/07/2025 19:04
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 08/07/2025 11:44
Gabriela Chamorro, rectora de la Escuela Nº 13 Federación, Libertad y Fuerza, de Yeso Oeste, en el departamento La Paz, tiene una certeza: si para el 21 de julio, cuando se retome la actividad escolar en las escuelas no hay solución al problema del recorte en el transporte de los alumnos, las clases se suspenderán. “No puedo decidir que alumno viene y qué alumno no”, asegura. El viernes conocieron la novedad de que el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) dispuso un recorte de los recorridos en base a información emanada del Consejo General de Educación (CGE). La medida la aplica el titular de Inaubepro, Mariano Berdiñas, en base a directivas enviadas por Santiago Laumann, vocal político del CGE, ejecutar de las decisiones. Gabriela Chamorro, rector de la Escuela Nº 13, asegura que de momento no ha sido informada oficialmente por los canales institucionales. Que se enteró por boca del transportista. Y que el transportista la anotició que desde el 21 de julio no habrá dos colectivos, sino uno. “Nos desayunamos de la noticia el jueves tarde-noche por el dueño del transporte. Ahí hubo una desprolijidad en la notificación. Me dice que tiene la baja de un vehículo desde el lunes 21 de julio. Y eso afecta a 70, 80 estudiantes porque nosotros tenemos una matrícula de 131 estudiantes. Más de la mitad de los estudiantes quedarían sin transporte”, describe. Yeso Oeste es una localidad que está ubicada en el departamento La Paz, sobre la ruta 6, a unos 25 kilómetros de la ciudad de La Paz. “Los chicos llegan desde lo que es el cruce de las rutas 127 y la 6; todo lo que es la zona de Avigdor; de estancia Santa Catalina; Paso Medina; y todo lo que es el centro de Yes Oeste. Son caminos de tierra, es un camino bastante largo que los chicos no lo pueden hacer por sus propios medios”, describe. -Además, no hay alternativa de cambiarse a otra escuela. -No, en la zona no tenemos otra. La escuela más cercana, que es la que está pasando por la misma situación, es la Escuela Número 15 Antequeda, que está en Colonia San Carlos, es la escuela más cercana. Pero a esa escuela, al igual que a nosotros, el transporte también se les reduce. -¿Todavía no han sido notificados oficialmente? -Bueno, la noticia oficial es la que nos compartió el dueño del transporte. Después, he estado en comunicación con la supervisora, con mi supervisora de zona, que también se entera cuando yo le expreso lo que nos había pasado. Pero no tenemos ninguna notificación desde Departamental ni algo del Consejo que nos hayan notificado a los directivos. Todo es informal y desde el dueño del transporte. -¿Qué caminos van a seguir? -Nosotros ahora estamos tejiendo redes, llamando, estamos en contacto con el presidente de la Junta de Gobierno de Yeso, que también está haciendo las gestiones por su lado. Por ahora no hay ninguna noticia certera. Nosotros sabemos que llegamos al receso con la peor de las noticias. No sabemos tampoco quiénes son los estudiantes que sí van a poder acceder al transporte. Nos ponen ante la situación de tener que decidir qué estudiante viaja y cuál estudiante no viaja. De ninguna manera hemos tomado la decisión como equipo directivo de elegir. De ninguna manera vamos a iniciar sin los dos transportes. La medida que nosotros vamos a tomar es que vamos a esperar en estos días si tenemos alguna respuesta alentadora. O todos los estudiantes están en la escuela o ninguno. Con un solo transporte que tiene 45 asientos, imposible. Nosotros de esta manera no vamos a dar inicio. Entre Ríos Ahora
Ver noticia original