Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué hay para hacer el feriado por el Día De La Independencia en Misiones? – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/07/2025 11:22

    Misiones se viste de fiesta este 9 de julio con una variedad de actividades turísticas que combinan historia, cultura y naturaleza. Desde los actos patrios hasta los paseos nocturnos en las Cataratas, la provincia ofrece una jornada única para disfrutar en familia o con amigos. Un día de descanso se suma a la segunda semana de julio, dando la posibilidad de conocer la rica oferta turística que invita a locales y visitantes a disfrutar de actividades culturales, históricas y de contacto con la naturaleza. Desde los centros urbanos hasta los rincones más remotos, la provincia se presenta como un destino perfecto para quienes buscan una experiencia única, combinando tradiciones patrias con el esplendor de sus paisajes. La propuesta turística de Misiones para este 9 de julio es amplia y variada, abarcando desde la histórica Oberá, con su Peña Patria y la Feria Turística Regional, hasta la aventura al aire libre en Santa Ana con el circuito de cicloturismo que conecta la historia con la naturaleza. A su vez, los viajeros pueden adentrarse en las maravillas naturales de Puerto Iguazú y San Ignacio, disfrutando de paseos nocturnos iluminados por la luna y espectáculos inmersivos en las ruinas jesuíticas. Con estas actividades, Misiones reafirma su identidad como un destino turístico que celebra sus raíces mientras invita a descubrir su vasto patrimonio cultural y natural. Oberá Oberá será el epicentro de dos grandes celebraciones el 9 de julio: el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina y el 97° aniversario de su fundación. La jornada comienza con un Tedeum en la Catedral San Antonio, seguido de una ceremonia protocolar a las 14:30 en el Centro Cívico. A las 15:30, el tradicional desfile cívico-militar recorrerá las calles de la ciudad, con la participación de agrupaciones, veteranos de Malvinas, escuelas y colectividades. La celebración continuará en la Plazoleta Güemes, donde se llevará a cabo la Gran Peña Patria, con música en vivo, danzas, y una feria gastronómica y artesanal. Este año, se suma la Feria Turística Regional “Misiones, Centro Activo”, para promover los atractivos de la región y fomentar el turismo local. La comunidad está invitada a disfrutar de esta jornada festiva, con recomendaciones de llevar silletas, mates y energía para vivir la celebración. Santa Ana Santa Ana ofrece una propuesta única para los amantes de la aventura. Desde el 9 de julio, el Parque Temático de la Cruz sumará un circuito de cicloturismo que conecta Santa Ana con Cerro Corá, atravesando selvas, arroyos, y sitios históricos. Los visitantes podrán alquilar bicicletas tipo mountain bike y recorrer este recorrido de 29 km, con opciones de tramos más cortos según el nivel de dificultad. Además, podrán conocer chacras y emprendimientos turísticos a lo largo del camino, como la Reserva Don Rodolfo y Finca Don Ramón. Leandro N. Alem Leandro N. Alem se prepara para recibir a turistas con diversas actividades. Los museos históricos, como el Museo Histórico y el Museo Abolengo, ofrecen una visión única del pasado de la ciudad. Además, quienes disfruten del turismo rural podrán visitar establecimientos productores de té y participar en visitas guiadas. También se destacan los talleres permanentes del predio de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, ideales para quienes buscan experiencias culturales auténticas. Puerto Iguazú Para aquellos que buscan una experiencia mágica, el Paseo de Luna Llena en el Parque Nacional Iguazú es una cita obligada. Desde el 8 hasta el 12 de julio, los visitantes podrán recorrer la selva en el Tren Ecológico de la Selva y caminar por la pasarela hacia la Garganta del Diablo, iluminada solo por la luz de la luna. Este paseo exclusivo ofrece una visión impresionante de las cataratas y es una de las mejores formas de conectarse con la naturaleza de Misiones. San Ignacio En San Ignacio, el espectáculo de Imagen y Sonido en el Conjunto Jesuítico Guaraní será una de las grandes atracciones turísticas del 9 de julio. Durante las vacaciones de invierno, las funciones se extenderán de martes a domingo, a las 19:30 y 20:30 hs. Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología, proyectando imágenes sobre los muros históricos del sitio para narrar el encuentro entre las culturas guaraní y jesuítica. El recorrido nocturno promete ser una experiencia sensorial única, perfecta para quienes buscan un enfoque distinto a la historia. Campo Ramón En Campo Ramón, el 9 de julio será una ocasión ideal para disfrutar en familia. El día ofrecerá ventas de locro, empanadas y dulces típicos, además de un acceso gratuito al camping para pasar un día relajado rodeado de naturaleza. Una propuesta perfecta para quienes desean vivir la tradición y la cultura misionera en un entorno tranquilo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por