Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Está en marcha una obra de infraestructura para la justicia federal – Página Judicial

    Parana » Paginajudicial

    Fecha: 08/07/2025 10:02

    La Defensoría General de la Nación ha puesto en marcha los trabajos para la remodelación de un inmueble donde funcionarán las estructuras de defensa oficial ante la Justicia Federal en Paraná. La obra se adjudicó por 511 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de quince meses. Juan Cruz Varela De la Redacción de Página Judicial La noticia podría dar cuenta de la reactivación de la obra pública, aunque por vía indirecta: la Defensoría General de la Nación ha puesto en marcha los trabajos para acondicionar la que será su sede en Paraná. La nueva sede estará emplazada en calle Libertad 26 y albergará a la estructura de primera instancia, la defensoría ante la Cámara Federal de Apelaciones y también la defensoría ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal. La obra estará a cargo de la firma Nugenser SA, con un presupuesto de 511 millones de pesos y la contratación alcanza tanto a la provisión de materiales, mano de obra, equipamiento, herramientas, estructuras auxiliares, provisión de servicios y las tramitaciones que correspondan efectuar ante los organismos nacionales, provinciales y/o municipales necesarios para llevar a cabo la remodelación. El plazo de ejecución de los trabajos es de quince meses, según lo previsto en el pliego de licitación. La empresa tiene domicilio en la ciudad de Berisso, inscripta en los registros públicos en diciembre 2006 y cuyo objeto social es la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales. También asentó un domicilio en Paraná, en la calle Gualeguaychú 635, cuarto piso, departamento B. Son socios Fabio Daniel Sonaglia –ex empleado de YPF y docente universitario– y Jorge Alberto Román, ambos oriundos de la provincia de Buenos Aires. La licitación fue aprobada el 4 de diciembre de 2024 por la defensoría general, Stella Maris Martínez, quien firmó la adjudicación a favor de la empresa Nugenser en el Expediente DGN Número 60809/2023, “teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad del oferente y las demás características de la oferta”. En el expediente también se dejó constancia de las previsiones presupuestarias para los ejercicios 2025 y 2026. La obra consistirá en la adecuación del edificio ubicado en calle Libertad 26, para la instalación de dependencias judiciales. Las reformas deben asegurar la calidad (a pesar de mantener la cascara del viejo edificio) de un edificio nuevo. La idea comprende la remoción de tabiques, el retiro de los elementos para aligerar el peso en el entrepiso del inmueble y la realización de un nuevo techo de losa y la construcción de una nueva escalera; el retiro de instalaciones existentes, solados, contrapisos, revoques, cielorrasos, etcétera. Se deja claro en el pliego de condiciones –al que accedió Página Judicial– que las reformas deben asegurar la calidad de la propiedad, aunque manteniendo “la cáscara del viejo edificio”, que pasará a tener dos plantas. En la actualidad, la estructura del Ministerio Público de la Defensa –los defensores oficiales ante la Justicia Federal– funciona en distintas dependencias. Noelia Quiroga es defensora pública de primera y segunda instancia, que funcionan en oficinas cedidas por la Cámara Federal de Apelaciones en calle 25 de Mayo 256; mientras que Mauricio Zambiazzo ejerce la defensa pública ante el Tribunal Oral Federal en una casa alquilada en calle 9 de Julio 22. De modo que la remodelación de la casa recientemente adquirida por el organismo viene a resolver un problema de infraestructura y de costos, reduciendo el gasto en alquileres. Licitacion MPD by Página Judicial

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por