08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:35
08/07/2025 20:35
08/07/2025 20:35
08/07/2025 20:35
08/07/2025 20:35
08/07/2025 20:34
Parana » Radio La Voz
Fecha: 08/07/2025 09:53
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos identificados con la marca "ISA" o que declaren ser fabricados por Alfredo Luis Doldan, titular de la firma ISA-ARG. La medida se tomó debido a la falta de habilitación oficial y registro sanitario, lo que, según el organismo, pone en riesgo la seguridad de los consumidores y profesionales de la salud. Esta decisión fue formalizada en la disposición publicada en el Boletín Oficial, tras una investigación realizada por la Dirección de Gestión de Información Técnica, que confirmó que la empresa no figura como habilitada en los registros oficiales. La administración de esta prohibición estuvo a cargo de Nélida Agustina Bisio, administradora nacional de la ANMAT, quien actuó en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto Nº?1490/92 y sus modificatorias. La prohibición no solo abarca los productos fabricados por la firma ISA, sino que también implica la suspensión de cualquier producto médico comercializado por la misma, hasta que la empresa logre regularizar su situación y obtenga las autorizaciones correspondientes. La ANMAT subraya que esta medida es necesaria para garantizar la seguridad sanitaria de los pacientes y evitar que productos sin los controles adecuados lleguen al mercado. Por otro lado, las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires fueron notificadas oficialmente para implementar la medida en sus respectivos ámbitos. De esta forma, se busca una acción coordinada que permita evitar la circulación de los productos prohibidos en todo el país. Con la medida, la ANMAT busca advertir tanto a pacientes como a profesionales de la salud sobre los riesgos de utilizar productos que no cuenten con la debida habilitación. "La disposición surge con el objetivo de advertir tanto a pacientes como a profesionales de la salud, y de evitar la circulación de productos sin garantías sanitarias en el mercado", expresó la ANMAT en su comunicado oficial. Se indicó que la falta de registros y habilitación oficial en el caso de productos médicos es una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias, ya que pone en peligro la salud pública.
Ver noticia original