08/07/2025 19:45
08/07/2025 19:45
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
» Porven
Fecha: 08/07/2025 09:39
La firma Hiamet desembarcó con planta propia en el país vecino, se alió con un socio estratégico y ya exporta a Chile Desde Santa Fe, la empresa biotecnológica Hiamet está logrando algo que muchas startups buscan concretar: consolidar presencia internacional con facturación propia. La compañía, que desarrolla aditivos para biodigestores, ya puso un pie firme en Brasil y comenzó a exportar a otros países de la región. La llegada al mercado brasileño no fue casual ni improvisada. El equipo decidió radicarse con una filial operativa ante las trabas de importación que afectaban a sus clientes. Con producción local y una alianza clave con Archea New Energy, lograron que sus aditivos se convirtieran en requisito para nuevos proyectos de biogás. Entre los primeros resultados concretos se destaca el caso de Copacol, una de las cooperativas agroindustriales más grandes de Brasil, que logró estabilizar su planta con la tecnología santafesina. El impacto de la propuesta también despertó interés en Chile, Colombia y Perú, donde ya hay negociaciones en marcha. A diferencia de muchas firmas del sector, Hiamet no depende de rondas de capital externo. Apostó por crecer con recursos propios y evitar la dilución accionaria. Esto le permitió invertir en equipamiento y ampliar su área de investigación, incluyendo un nuevo laboratorio de biología molecular en Santa Fe. El modelo de negocios combina innovación científica, alianzas estratégicas y una visión industrial con raíces locales pero mirada global. Para sus socios, el buen desempeño en un mercado complejo como el brasileño es una validación de la escalabilidad de su tecnología. Y para el ecosistema santafesino, una señal de que las biotech locales están listas para competir a nivel continental.
Ver noticia original