08/07/2025 20:40
08/07/2025 20:40
08/07/2025 20:39
08/07/2025 20:38
08/07/2025 20:38
08/07/2025 20:37
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
08/07/2025 20:36
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 08/07/2025 09:32
La Casa Rosada eligió un gesto simbólico para clausurar la etapa de “superpoderes” que le otorgó la Ley Bases: borrar del organigrama a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), organismo fundado en 1932 y eje del expediente judicial que derivó en la condena a seis años de prisión de la ex Presidente Cristina Kirchner. La decisión de la administración de Javier Milei fue comunicada por Manuel Adorni en conferencia de prensa, precedida por un video que repasó los hitos de la causa “Vialidad”. “Este organismo se inventó para simplificar la corrupción”, afirmó Adorni antes de revelar que el decreto de disolución aparecerá en el Boletín Oficial del martes 8 de julio. “Hoy se firma el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”, añadió. El cierre no se limita a la DNV. También desaparecerán la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Sus tareas pasarán a una CNRT rebautizada como Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que asumirá la fiscalización de las futuras concesiones y contrataciones de infraestructura. Además, el Gobierno lanzará la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que, según Adorni, “están degradadas después de décadas de despilfarro”. El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apareció junto al vocero para subrayar que la medida se toma horas antes de que expiren las facultades delegadas. “Fue un recorrido de 65 Decretos: empezó con la disolución del INADI y termina con Vialidad, ícono de la corrupción kirchnerista”, justificó. Remarcó que el Gobierno no pedirá prórroga y defendió el “apego a la Constitución” del paquete de desregulaciones. El decreto de disolución se divulgará el 8 de julio; a partir de allí se iniciará el traspaso de contratos, expedientes y personal a la nueva estructura. Revisión de concesiones. La flamante agencia absorberá la supervisión de los contratos vigentes y las futuras licitaciones. Según la Casa Rosada, la eliminación de los organismos viales forma parte de un ahorro global de USD 2.000 millones logrado a lo largo del año mediante 65 decretos delegados.
Ver noticia original