Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El encargado del edificio donde vivía Beatriz Sarlo volvió a trabajar y crece la polémica

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/07/2025 09:12

    Lunes 07 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:58hs. del 07-07-2025 SOCIEDAD A pesar de presentar dos cartas de la intelectual y pedir ser parte de la sucesión, el nuevo juez de la causa desestimó a Melanio Alberto Meza López. En medio del escándalo no resuelto por la sucesión de los bienes de Beatriz Sarlo, el encargado del edificio dónde la intelectual residía se reincorporó al trabajo. Tras tomarse vacaciones, que coincidieron con el escándalo judicial, Melanio Alberto Meza López se reincorporó a sus labores. Vale recordar, que el encargado se presentó ante la Justicia con dos notas manuscritas dónde la ensayista le dejaba su departamento y la custodia de su gata Niní, por lo que pedía constituirse como parte interesada en la sucesión. Ante esta situación, el juez Carlos Goggi excluyó al primer marido de Sarlo, Alberto Sato, de la sucesión porque se encontraba separado de hecho al momento de su muerte, aunque legalmente seguían unidos en matrimonio. Pero, a finas de junio, la Cámara Civil decidió apartar al magistrado porque consideraron que "prejuzgó" la situación antes de analizar en profundidad el expediente. Los camaristas volvieron a incluir a Sato como eventual heredero y solicitaron al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se presenten en la causa por si no existen beneficiarios directos de los bienes de Beatriz Sarlo. Caso Beatriz Sarlo: qué dicen las cartas que le dejó al encargado Beatriz Sarlo falleció el 17 de diciembre de 2024 a causa de un accidente cerebrovascular. Desde entonces, la sucesión de sus bienes quedó envuelta en una controversia, por las cartas que presentó Malanio Alberto Meza López. Uno de los textos, fechado el 9 de junio de 2024, expresa: “Yo, Beatriz Sarlo, quiero dejar certificada mi voluntad de que, en caso de mi desaparición u otro accidente, mi gata Nini deberá quedar a cargo de Alberto Meza. Certifico con mi firma”. El segundo escrito, con fecha del 2 de agosto de 2024, amplía esa intención: “Alberto Meza, quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Niní, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo. Beatriz Sarlo”. Ambos documentos están firmados y serán peritados para determinar si efectivamente fueron escritos por Sarlo, según confirmaron fuentes del caso, y la Justicia deberá establecer si los trazos coinciden con la letra y firma de la autora. Además del análisis caligráfico, se abre un debate legal en torno al alcance de las expresiones “quedás a cargo”. Los especialistas discuten si estas frases pueden interpretarse como una cesión formal de la propiedad o si, por el contrario, carecen de validez jurídica como herencia. El perito calígrafo Pablo Pisano señaló que las cartas presentadas tienen las características de un testamento hológrafo, o sea íntegramente a mano por el testador, sin necesidad de escribano público. Para ser válido, debe contener tres elementos: escritura manuscrita, fecha completa y firma. “Eso se ve, pero aún no hay material suficiente para cotejar. Hay que conseguir escritos y firmas de Sarlo para poder comparar”, explicó a TN.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por