08/07/2025 20:26
08/07/2025 20:25
08/07/2025 20:24
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/07/2025 09:03
VIDEO. La “jugada” que dejó a “Maradona” preso y por la que cayeron sus compañeros Por Redacción Rafaela Noticias El 30 de junio, a bordo de un Renault Megane, Cristian Javier Rivadeneyra (alias “Maradona”, de 45 años), Abigail Jazmín Damiani (de 28) y otra mujer no identificada llegaron hasta calle Paraná, en barrio 9 de Julio, decididos a cobrar una supuesta deuda por la venta de estupefacientes. El monto: apenas 5 mil pesos. Según el relato de la fiscal Dra. Lorena Korakis, realizado este lunes en una audiencia de medida cautelar a la que asistió RAFAELA NOTICIAS como único medio presente, Damiani bajó del vehículo, golpeó la puerta de la vivienda y preguntó por el supuesto deudor. Cuando este salió, “Maradona” apareció desde atrás, le colocó un arma en el pecho y empujó la puerta para ingresar por la fuerza. Pero nada salió como lo habían planeado: el deudor y dos familiares (su padre y su hermano) reaccionaron, lograron reducir a Rivadeneyra y comenzaron a golpearlo. Damiani quedó sola e indefensa. En ese momento, la tercera mujer descendió del vehículo, recogió el arma que había quedado en el suelo tras el forcejeo y huyó de la escena. La Policía llegó poco después y detuvo tanto a Damiani como a Rivadeneyra. La tercera mujer desapareció. Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la vivienda. En el vehículo requisado se encontró una cartera con $101.500 en efectivo, una bolsa con 4,38 gramos de cocaína y otra con 0,86 gramos. Un detalle llamativo: el auto no pertenecía a ninguno de los detenidos, sino a un policía que se encontraba en disponibilidad tras haber sido hallado con droga semanas atrás en San Justo. Con la necesidad de avanzar en la investigación —entre otras cosas, para localizar el arma utilizada—, la PDI Operativa allanó el 3 de julio la vivienda de “Maradona”, ubicada en calle Juan José Paso al 1700. Allí, a pesar de que Rivadeneyra ya estaba detenido, encontraron a tres personas viviendo en el lugar: el policía dueño del vehículo, David Herrera Gómez (35); Juan Coria (23) y Nahir Constanzo (22). En el domicilio se secuestraron 82 gramos de cocaína, 26 gramos de marihuana, $60.000 en efectivo, una balanza digital y cinco teléfonos celulares. Durante la requisa también se halló una billetera con documentación a nombre de Herrera Gómez, que contenía otro envoltorio con cocaína, lo que refuerza las pruebas en su contra. Además, la fiscal acusó al policía de intentar falsificar un documento público con sus datos personales, con el fin de acreditar falsamente su condición de personal policial activo, ya que se encontró en la casa una fotocopia plastificada de su credencial. Audiencia realizada este lunes por la mañana. El argumento de las defensas El abogado Federico Scarinci, defensor de Rivadeneyra y Damiani, se opuso al pedido de prisión preventiva y solicitó la aplicación de medidas alternativas. Argumentó que el hecho ocurrido en calle Paraná no fue una amenaza con armas, sino una discusión por una deuda menor, y que no se justifica una medida tan gravosa para una mujer como Damiani, a quien describió como “quien habitualmente cuida de los hijos y está frente al hospital”. Además, cuestionó la proporcionalidad de la medida respecto a los antecedentes de sus defendidos. Por su parte, el defensor Carlos Farías Demalde, representante del policía David Herrera Gómez, intentó desligarlo del hecho, señalando que se encontraba “circunstancialmente” en el domicilio allanado y que el auto involucrado (el Renault Megane) es de su propiedad, pero pudo haber sido utilizado sin su consentimiento. Sostuvo que su defendido no es un delincuente, sino una persona con problemas de adicciones, sin antecedentes penales, que se encuentra en proceso de recuperación. Finalmente, el defensor oficial Aníbal Caula, quien representa a Coria y Costanzo, pidió invalidar la prueba obtenida en el allanamiento de calle Juan José Paso, al sostener que no hubo autorización judicial para ingresar. También alegó que sus defendidos no vivían en ese domicilio, sino que estaban “de paso” y que no se hallaron pertenencias de ellos en el lugar. Además, cuestionó la proporcionalidad de la medida, teniendo en cuenta que se trata de personas jóvenes, sin antecedentes y con domicilio fijo. La fundamentación del juez El juez penal Nicolás Stegmayer resolvió dictar la prisión preventiva para los cinco imputados en la causa: Cristian Javier Rivadeneyra (alias “Maradona”), Abigail Jazmín Damiani, David Alberto Herrera Gómez, Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo. La medida alcanza a todos por el plazo de ley, aunque los imputados podrán solicitar la revisión de la medida judicial a los 90 días. Stegmayer valoró los hechos como recientes y respaldados por pruebas suficientes —incluidas las cámaras de seguridad, testimonios y secuestros de estupefacientes—, y entendió que la mecánica delictiva quedó acreditada. Consideró que el intento de cobro de una supuesta deuda por venta de drogas incluyó violencia, la presencia de un arma (que luego desapareció de la escena) y la coordinación entre al menos tres personas. Respecto al domicilio allanado, sostuvo que existían elementos suficientes para justificar el procedimiento. Valoró el hallazgo de 82 gramos de cocaína, 26 gramos de marihuana, dinero en efectivo y documentación perteneciente al policía Herrera Gómez dentro de una billetera que también contenía droga, lo que, a su criterio, refuerza la acusación. También rechazó la nulidad planteada por Caula en relación a la falta de orden judicial, dado que el procedimiento respondió a una urgencia investigativa. Sobre la situación del funcionario policial, destacó que su rol público agrava la responsabilidad penal, aunque aclaró que no se logró acreditar la falsificación del documento que se le imputaba. Finalmente, el juez argumentó que los riesgos procesales —especialmente el posible entorpecimiento de la investigación— justifican la prisión preventiva para todos los imputados.
Ver noticia original