08/07/2025 16:10
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:08
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:06
08/07/2025 16:06
08/07/2025 16:05
08/07/2025 16:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/07/2025 08:42
La escena de Forrest Gump corriendo sin parar Tom Hanks hizo una jugada arriesgada que no solo salvó una de las escenas más icónicas de la historia del cine, sino que cambió para siempre su destino y el del director Robert Zemeckis. Con su apuesta, el actor no solo cimentó su lugar como una de las grandes figuras de Hollywood, sino que también elevó Forrest Gump a un hito cinematográfico, marcando el antes y después de sus respectivas carreras. Según reveló SensaCine, el actor financió personalmente la famosa secuencia de la corrida de su personaje por todo Estados Unidos tras la negativa del estudio a cubrir los costos, una decisión que le reportó aproximadamente 60 millones de dólares y consolidó una de las colaboraciones más fructíferas de Hollywood. La escena de la carrera: un momento clave en “Forrest Gump” La secuencia en la que Forrest Gump, interpretado por Tom Hanks, recorre kilómetros sin detenerse se ha convertido en uno de los pasajes más recordados del cine de los años noventa. Este momento ocurre después de que Jenny, el personaje de Robin Wright, abandona al protagonista, quien decide correr como una forma de enfrentar la angustia de haber perdido al amor de su vida y a su amigo Bubba. La carrera se extiende durante tres años, hasta que el protagonista siente que está preparado para regresar y continuar con su vida. Esta escena no solo es fundamental para el desarrollo emocional del personaje, sino que también se ha grabado en la memoria colectiva de los espectadores. La imagen de Forrest corriendo a través de paisajes estadounidenses se ha convertido en un símbolo de perseverancia y resiliencia, elementos que contribuyeron al éxito y la trascendencia de la película. La perseverancia de Forrest corriendo durante tres años se transformó en un símbolo universal de resiliencia (foto: IMDb) El fenómeno “Forrest Gump”: premios, recaudación e impacto cultural Forrest Gump, dirigida por Robert Zemeckis y estrenada hace 30 años, se consolidó rápidamente como una de las películas más queridas y reconocidas de su época. La cinta fue nominada a 13 premios Oscar en la 67ª edición de la Academia de Hollywood y obtuvo seis estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor Principal para Tom Hanks. El impacto de la película no se limitó a los galardones. Con un presupuesto de 55 millones de dólares, Forrest Gump logró recaudar más de 678 millones de dólares en todo el mundo, según la información publicada por SensaCine. La negativa del estudio y la postura de Zemeckis A pesar del potencial que el director y el actor veían en la película, el estudio responsable de la producción se negó a financiar la costosa escena de la carrera. Durante una entrevista en Depth with Graham Bensinger, Hanks explicó que la productora no quería hacerse cargo del costo de esa escena. Ante esta situación, Zemeckis consideró que eliminarla sería un error grave. “Es una parte demasiado importante de la película como para cortarla. Podemos hacer que funcione”, expresó Zemeckis. El director decidió entonces conversar con Hanks y explicarle que debía ser mucho más que el rostro principal de la película. “Tú eres Forrest Gump… No hay película sin que tú lo interpretes. Necesito que no seas un empleado. Abriré los cortes y hablaré de todos los aspectos de la postproducción contigo si eres mi colaborador y no solo mi empleado”, le confesó Zemeckis a Hanks, quien terminó siendo convencido para apostar una millonaria suma en dicha escena. El respaldo económico de Hanks y su reducción de sueldo permitieron mantener intacta la narrativa de la película (foto: IMDb) El acuerdo entre Hanks y Zemeckis: reducción de sueldo y negociación de beneficios A partir de ese momento, Tom Hanks y Robert Zemeckis establecieron una colaboración directa para asegurar que la película pudiera rodarse tal como la habían concebido. En ese sentido, Hanks aceptó recortar su sueldo para liberar recursos que permitieran filmar todas las escenas necesarias. Además, el actor no solo pagó la secuencia en la que se ve a Forrest correr, sino que también tuvo que pagar el seguro de otra escena en la que la productora no quería invertir. Como contrapartida a este esfuerzo económico, Hanks pidió que tanto él como Zemeckis recibieran una parte de los beneficios generados por la película. Ambos tenían una fe ciega en el potencial de Forrest Gump para triunfar, una apuesta que resultó ser acertada. La secuencia de la carrera consolidó a Tom Hanks como parte de la cinematográfica legendaria (foto: Paramount Pictures) Ganancias millonarias y éxito financiero El acuerdo alcanzado por Tom Hanks y Robert Zemeckis se tradujo en una recompensa económica significativa. Ambos recibieron aproximadamente 60 millones de dólares cada uno provenientes de la recaudación global de la película. Esta cifra refleja no solo el éxito comercial de Forrest Gump, sino también la visión y el riesgo asumido por sus principales responsables creativos. Más allá del beneficio económico, la decisión de Tom Hanks de involucrarse financieramente en Forrest Gump marcó el inicio de una relación profesional que se ha extendido a lo largo de los años. Tras el éxito de la película, el actor y Zemeckis han vuelto a trabajar juntos en varias ocasiones, consolidando una de las alianzas más reconocidas del cine contemporáneo. Entre los proyectos que han compartido se encuentran Náufrago,Polar Express -la versión en acción real de Pinocho- y la próxima película Here (Aquí), en la que Hanks vuelve a coincidir con Robin Wright.
Ver noticia original