Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desastre ambiental en Colón por el incendio de un basural “detonado”

    Parana » Vorterix

    Fecha: 08/07/2025 08:06

    El miércoles por la tarde se desataron al menos dos focos de incendios en el volcadero de desperdicios de la ciudad de Colón. Las llamas produjeron una intensa humareda que afectó a más de 3.000 personas que viven en sus alrededores. Extraoficialmente las llamas fueron controladas, aunque persistirían puntos activos, informó la prensa local a ERA Verde. Las causas y origen de los incendios por el momento son poco claros, aunque indicios apuntan a que son intencionales. El siniestro que se ha prolongado por varios días desnudó las falencias de gestión de un vertedero de residuos colapsado. Día y noche han trabajado bomberos para sofocar los focos de incendios desatados en el vertedero a cielo abierto de la ciudad de Colón. Los trabajos arduos continúan. En las últimas horas de sol de domingo se pausaron y se retomarán mañana a primera hora. El incendio en del basural, cuyo ingreso se ubica en la intersección de calles R. Mir y C. j. Bernard, afecta a varias familias de los alrededores con una intensa y molesta humareda, ya que el predio queda muy cerca del casco urbano, al sur de la ciudad. De acuerdo a la información aportada a ERA Verde por la periodista Marcela Ferreirós de LRP 320 de Colón, las llamas se desataron en horas de la tarde del miércoles 2 de julio en dos sectores y se prolongaban hasta este fin de semana que pudieron ser dominadas, pero no extintas en su totalidad, ya que permanecían focos activos. De acuerdo al relevamiento realizado por la prensa, fuentes oficiales dejaron trascender que se tienen elementos que permiten sospechar de un origen intencional. DESMANEJO El siniestro en el volcadero de Colón desnudó cierta vulnerabilidad en la gestión de residuos de la ciudad que, también se conoció de forma extra oficial, tuvo que alquilar maquinaria para poder sofocar el fuego. “El basural está detonado a niveles que es inmanejable”, se apuntó sobre las condiciones que tornaron de mayor complejidad al problema suscitado. En este orden se comentó que el basural de Colón comenzó a colapsar hace aproximadamente dos meses atrás cuando por un acuerdo entre el intendente José Luis Walser (Colón) y su par de San José (Gustavo Bastian), este último comenzó a trasladar los residuos de su localidad por las denuncias de los incendios que derivaron inclusive en una intervención de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Entonces, el legislador Juan Manuel Rossi (PS-JxER) promovió un proyecto de resolución que instaba a las autoridades municipales a tomar medidas urgentes para mitigar el impacto ambiental del colapso del basural. Ahora, el problema lo tienen el basural de Colón que, colapsado, comenzó arder con las consecuencias para la salud de la población expuesta a respirar el aire tóxico de la combustión de distintos materiales desechados, así como el ambiente en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por