08/07/2025 18:22
08/07/2025 18:21
08/07/2025 18:20
08/07/2025 18:20
08/07/2025 18:19
08/07/2025 18:19
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:17
Parana » Uno
Fecha: 08/07/2025 07:38
La película F1 de Brad Pitt se convierte en el mayor éxito de taquilla de Apple, superando a Napoleón y Killers of the Flower Moon. "F1", la película de Brad Pitt, rompe récords y supera a "Napoleón" como el mayor éxito de taquilla de Apple. La nueva película F1 , protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), ya se ha convertido en un fenómeno cinematográfico. A tan solo unos días de su estreno, ha logrado un récord sorprendente: es la película más taquillera de Apple hasta la fecha, superando a títulos de alto perfil como Napoleón, de Ridley Scott, y Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese. Este drama deportivo, que narra el regreso de Sonny Hayes, un piloto de Fórmula 1 retirado que vuelve a las pistas para mentorizar a un joven talento y ayudar a resucitar a un equipo en decadencia, ha conquistado tanto al público como a la crítica. Con una recaudación mundial de 293 millones de dólares, F1 deja atrás los 221 millones obtenidos por Napoleón, protagonizada por Joaquin Phoenix, y los 158 millones de Killers of the Flower Moon. Todo esto pese a haber sido una apuesta arriesgada: su presupuesto de producción ascendió a 250 millones de dólares, más otros 100 millones destinados a marketing. Embed Fórmula del éxito Varios factores explican este meteórico ascenso. Primero, la película fue filmada en auténticos circuitos de Fórmula 1 y con cámaras IMAX, ofreciendo una experiencia visual inmersiva que ha sido ampliamente elogiada. Además, el retorno del equipo creativo detrás de Top Gun: Maverick ha despertado gran expectativa, y la presencia de Brad Pitt en el papel principal ha aportado un indiscutible atractivo comercial. La Fórmula Uno, con millones de seguidores alrededor del mundo, también ha jugado un papel clave en la popularidad de la cinta. Su estreno ha generado un entusiasmo global, con F1 recaudando 146 millones de dólares solo en su primer fin de semana gracias, en gran parte, a una excelente recepción en los mercados internacionales. Apple da en el blanco Con este éxito, Apple demuestra que su incursión en el cine de gran presupuesto puede competir de tú a tú con los grandes estudios de Hollywood. F1 no solo es un triunfo comercial, sino también un indicativo del nuevo rumbo de la compañía tecnológica en la industria del entretenimiento. El rugido de los motores, la adrenalina en pantalla y la nostalgia de las grandes superproducciones han hecho de F1 algo más que una película: es el estreno más explosivo del año y, sin duda, una victoria monumental para Apple Studios.
Ver noticia original