Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UCR Activa calificó como “un grave retroceso” a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados

    Parana » APF

    Fecha: 08/07/2025 07:30

    La línea interna del radicalismo entrerriano defendió la plena vigencia de la ley, señaló que los argumentos para plantear su modificación –mayor costo, demoras y dificultad para convocar jurados– “no resisten el análisis” y llamó al Senado a “actuar con responsabilidad, respetar la Constitución y sostener esta herramienta que fortalece la justicia, la transparencia y la participación popular”. martes 08 de julio de 2025 | 6:39hs. En un documento titulado “Defender la participación ciudadana es defender la Constitución. No retrocedamos”, UCR Activa se sumó a las críticas a la reforma que impulsa el gobierno provincial, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. “En 2019, Entre Ríos dio un paso histórico al sancionar una ley ejemplar de juicio por jurados, cumpliendo con una deuda que nuestra provincia tenía con la Constitución Nacional desde 1853: empoderar al pueblo en el juzgamiento de los delitos más graves. Con esta herramienta, 12 ciudadanos comunes deciden, de forma unánime, si un acusado es culpable o no, con plenas garantías para todos”, recordó la agrupación. Rubén Pagliotto, uno de sus referentes, en 2019 integró el equipo que, con amplio consenso político, logró sancionar la ley de juicio por jurados “saldando una deuda histórica con la Constitución: darle al pueblo entrerriano el poder de juzgar los delitos más graves”. En cambio “hoy enfrentamos un grave retroceso: el gobierno provincial y sus diputados han impulsado un proyecto que excluye del juicio por jurados los delitos contra la integridad sexual”, advirtió UCR Activa. Apuntó que “el oficialismo argumenta que este sistema genera mayores costos, que provoca demoras en los juicios y que existe dificultad para convocar jurados en casos de delitos tan sensibles. Dicen que esto afectaría a las víctimas, obligándolas a repetir su declaración en juicios nulos o estancados”. “Sin embargo, estos argumentos no resisten el análisis. En provincias como Chubut, con menos recursos y más juicios por jurados por habitante, los procesos avanzan con eficacia. El costo de los jurados representa apenas el 0,3% del presupuesto del Poder Judicial, y según datos oficiales, los jueces en Entre Ríos destinan menos de seis horas mensuales a audiencias, lo que revela que no es un problema de agenda ni de recursos, sino de voluntad política y organización”, reveló la línea radical interna. Por ello, consideró que “reducir el juicio por jurados significa devolver el poder de juzgar a una minoría que históricamente ha concentrado decisiones y debilitado la confianza ciudadana en la justicia. Nuestra Constitución es clara: todos los juicios criminales ordinarios deben ser resueltos por jurados. Ninguna excusa económica ni administrativa justifica este atropello”. “Desde UCR Activa Entre Ríos, como radicales y demócratas, defendemos la plena vigencia del juicio por jurados. No permitiremos que se arrebate a los entrerrianos un derecho que costó décadas conquistar. Llamamos al Senado a actuar con responsabilidad, respetar la Constitución y sostener esta herramienta que fortalece la justicia, la transparencia y la participación popular”, finalizó el documento. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por