08/07/2025 16:15
08/07/2025 16:11
08/07/2025 16:10
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:08
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:06
08/07/2025 16:06
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 08/07/2025 07:22
Un vecino de Aldea Salto encontró en su propiedad un animal silvestre no identificado. Personal policial y de Recursos Naturales constataron que se trataba de un marsupial propio de la Patagonia. Un insólito hallazgo sorprendió a los habitantes de Aldea Salto, en el departamento Diamante, donde un vecino dio aviso a la policía tras encontrar en su propiedad un pequeño animal silvestre desconocido. El hecho ocurrió días atrás y fue confirmado este lunes, por fuentes oficiales. Efectivos de la Comisaría de Valle María acudieron al domicilio y procedieron al resguardo del animal. Ante la falta de identificación precisa, se solicitó la intervención de personal especializado de la Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos. Los técnicos determinaron que se trataba de un ejemplar de Monito del Monte (Dromiciops gliroides), una especie marsupial andino considerada un “fósil viviente” y cuyo hábitat natural se encuentra exclusivamente en los bosques templados de la Patagonia, al sur de Argentina y Chile. Un visitante inesperado Desde el organismo ambiental, explicaron que la presencia de este marsupial en Entre Ríos es totalmente inusual, ya que no forma parte de la fauna autóctona del litoral. “Se desconoce cómo llegó hasta esta zona; pudo haber sido transportado accidentalmente o incluso, mantenido como mascota, lo cual está prohibido por la legislación vigente”, indicaron desde la Dirección de Recursos Naturales. El Monito del Monte es una especie protegida que desempeña un rol ecológico clave en los ecosistemas, y su población se encuentra en retroceso debido a la pérdida de hábitat. Derivado a guarda fauna El ejemplar fue entregado a guarda fauna provincial, donde permanecerá bajo supervisión hasta que se defina su destino. “Será trasladado a una reserva natural que cuente con condiciones ambientales similares a su entorno de origen”, detallaron las autoridades. Desde Recursos Naturales reiteraron la importancia de no manipular animales silvestres y dar aviso inmediato a las autoridades ante cualquier avistamiento. Además, recordaron que la tenencia de fauna autóctona o exótica sin autorización constituye una infracción ambiental. Este hallazgo reaviva la preocupación por el tráfico y tenencia ilegal de especies, una problemática creciente que afecta tanto a la biodiversidad como al equilibrio ecológico. Su rol fundamental El monito del monte es una de las tres especies que integran el género de marsupiales. Esta especie nativa de la región patagónica se encuentra en peligro de extinción. Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi indican que “el monito de monte juega un rol fundamental para el ecosistema del bosque, al permitir la dispersión de los frutos de una planta hemiparásita, el “quintral”, cuyas flores también son una fuente importante de alimento durante el invierno para el colibrí rubí, principal polinizador de numerosas plantas del bosque”, por lo que la ruptura de alguna de estas relaciones afectaría a todo un ecosistema. Hoy, el mayor problema de conservación que tiene este pequeño marsupial es la fragmentación del bosque; los incendios forestales; la introducción de especies exóticas tanto de fauna como flora, y la presencia de animales domésticos (gatos y perros) en los bosques. El Once
Ver noticia original