Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mirabella cuestionó la violencia en Diputados y denunció el destrato a Santa Fe: “Nos tratan como una colonia”

    » Amanecer

    Fecha: 08/07/2025 03:56

    El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, expresó su preocupación por el clima que se vive en la Cámara de Diputados y denunció que una minoría de legisladores impide el tratamiento de temas clave para el país y para su provincia. En diálogo con Radio Amanecer, Mirabella calificó de «vergonzoso» el comportamiento de un grupo reducido de diputados que recurre a «insultos, violencia y gritos», impidiendo el debate serio y profundo que la ciudadanía demanda. «Hay una minoría que no nos deja trabajar, que se expresa con gritos e insultos, y eso no es bueno para la política argentina. Me da vergüenza ajena. Así no se puede discutir», sostuvo el legislador santafesino. Según explicó, esta actitud impidió avanzar con seis proyectos importantes, que necesitaban una mayoría especial de dos tercios para ser tratados o, al menos, enviados a comisión. Entre los temas frustrados, destacó la implementación del juicio por jurados, la eliminación de retenciones, y la necesidad de establecer un marco legal para los decretos de necesidad y urgencia. “Hay mucho barullo, muchos gritos, y lo hacen para que no se avance en nada. No pudimos tratar el tema de las retenciones, que necesita una solución urgente”, remarcó. Mirabella reiteró su postura a favor de reducir las retenciones a cero “sin alterar los números del país”, y criticó que estos fondos se destinen a subsidiar servicios en Buenos Aires y el AMBA. “Tiene que ser parejo para todas las provincias. Todos subsidiamos a Buenos Aires. Es una decisión política”, afirmó, y lamentó que el ministro nacional nunca haya asistido a la Cámara para discutir estos temas. En ese sentido, subrayó el enorme aporte de Santa Fe a la recaudación nacional: “De los 170 mil millones de dólares recaudados en concepto de retenciones, más de 50 mil millones los aportó nuestra provincia. Y después no quieren enviar dinero para nuestras rutas o para infraestructura. Nos tratan como una colonia, solo vienen a sacarnos recursos. Esto es un Estado unitario”, sentenció. Mirabella concluyó que es urgente reordenar el gasto público y terminar con los privilegios de sectores que no pagan impuestos y reciben servicios subsidiados a costa del interior productivo del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por