Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lavado de dinero: quedó firme el procesamiento con prisión preventiva del piquetero Rolón

    » Data Chaco

    Fecha: 07/07/2025 19:52

    La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dejó firme el procesamiento con prisión preventiva de Juan Carlos Rolón, referente del movimiento social "Roca Sólida", acusado por el delito de lavado de activos agravado. La decisión judicial se conoció el viernes, luego de que la defensa del imputado desistiera de apelar el procesamiento dictado en abril por la jueza federal N°1, Zunilda Niremperger. Rolón, quien permanece detenido en la Unidad Penal N°7, está siendo investigado por presuntamente haber desviado fondos públicos provenientes del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) del Chaco, que estaban destinados a la construcción de viviendas mediante cooperativas. La resolución también incluye a su esposa, Elvira Giménez, y a sus hijos Gastón y Juan Gabriel Rolón, quienes fueron procesados como partícipes secundarios, aunque sin prisión preventiva. Las juezas Rocío Alcalá y Patricia García firmaron la resolución que declara "desistido" el recurso presentado por la defensa. La investigación forma parte de una de las cuatro causas impulsadas por el fiscal federal Patricio Sabadini, quien investiga a líderes de movimientos sociales sospechados de haberse apropiado de fondos públicos del IAFEP durante 2022 y 2023. En el caso de Rolón, la fiscalía determinó que manejaba múltiples fundaciones y cooperativas a través de su entorno familiar: "Roca Sólida", "Lisandro de la Torre", "Soplando Vida", "Piedras Vivas", "Sólida", y las cooperativas "Zona Sur Construcciones" y "Construcciones Alberdi Limitada". Juan Carlos Rolón junto a Mauro Andión. También se señaló que Rolón mantenía un estrecho vínculo con el expresidente del IAFEP, Carlos Mauricio Andión, quien está detenido desde octubre de 2024 y recientemente fue requerido a juicio por defraudación a la administración pública y violación a los deberes de funcionario público. EL DESTINO DE LOS FONDOS PÚBLICOS Según la acusación, los subsidios estatales que debían destinarse a viviendas populares eran utilizados para construir salones de fiesta, quinchos con parrillas y piscinas, los cuales eran alquilados para obtener ganancias privadas. Muchas de estas obras se realizaron en terrenos del Estado provincial, lo que agrava aún más la situación judicial del grupo. Además, la causa menciona la compra y venta de una gran cantidad de vehículos por parte del círculo familiar de Rolón, sin justificación patrimonial acorde a sus declaraciones fiscales. Un informe de la División de Delitos Económicos de la Policía del Chaco estimó que, solo a través de estas fundaciones, se habrían movilizado más de 205 millones de pesos, lo que equivale a poco más de 1 millón de dólares. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por