08/07/2025 02:20
08/07/2025 02:20
08/07/2025 02:16
08/07/2025 02:15
08/07/2025 02:15
08/07/2025 02:14
08/07/2025 02:14
08/07/2025 02:11
08/07/2025 02:11
08/07/2025 02:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 18:44
Margarito Tereré, personaje emblemático de la cultura infantil argentina, será parte central de las celebraciones En dos funciones, los días 17 y 18 de julio, Zulema Alcayaga, autora, compositora y responsable de la creación de Margarito Tereré, figura emblemática de la cultura musical infantil argentina, será homenajeada por el Senado de la Nación, por medio de su Dirección General de Cultura. Con este reconocimiento, se busca destacar la trayectoria y el aporte de Alcayaga a la identidad y la cultura nacionales. Zulema Alcayaga, junto a Waldo Belloso, creó un repertorio que trasciende la música infantil y conformó una plataforma identitaria donde conviven personajes, melodías y valores que continúan presentes. La propuesta artística de Margarito Tereré asigna a cada personaje una provincia, una costumbre y una parte de la historia cultural argentina: Corbata Cuá, el pato de Entre Ríos; Misia Pataca, la señora de La Pampa; y Mono Capote, de Misiones, son ejemplos de este enfoque. El Senado homenajea a Zulema Alcayaga, creadora de Margarito Tereré, con dos funciones abiertas al público. Las funciones se realizarán el 17 y 18 de julio en el Palacio Libertad y el Congreso de la Nación, con entrada libre Participarán del reconocimiento, la homenajeada, Zulema Alcayaga, el personaje de Margarito Tereré, el Ballet Folklórico del IDAF, la Orquesta de Cámara del Congreso bajo la dirección de Sebastiano De Filippi,con solistas de primer nivel pertenecientes a la Dirección Nacional de Organismos Estables. Durante la programación se interpretarán diez canciones emblemáticas del repertorio de Margarito Tereré, lo que propiciará un encuentro intergeneracional que pone en valor el repertorio tradicional y el papel de la música en la construcción de identidad. Funciones: Jueves 17 de julio, a las 18, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (Sarmiento 151, C. A. B. A.). Viernes 18 de julio, a las 17, en el Palacio Legislativo – Congreso de la Nación (función especial para escuelas y familias). Las entradas, gratuitas, se reservan en el Palacio Libertad (www.palaciolibertad.gob.ar), o escribiendo al Congreso de la Nación (cultura@senado.gob.ar). Fotos: Gentileza prensa del Senado de la Nación.
Ver noticia original