08/07/2025 04:03
08/07/2025 04:03
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
08/07/2025 04:02
» Diario Cordoba
Fecha: 07/07/2025 18:17
La Policía Local de Córdoba en colaboración con la Dirección General de Tráfico han puesto en marcha una campaña sobre el buen uso de vehículos de movilidad personal (VMP) como los patinetes tras detectar un incremento de las infracciones y de los accidentes con heridos los dos últimos meses de 2025. En concreto, solo en los meses de mayo y junio se han producido un total de 69 accidentes en Córdoba, de ellos en 11 hubo heridos de consideración y en los 58 siniestros restantes no hubo o fueron heridos muy leves. El alcalde, José María Bellido, y la subdelegada del Gobierno, Ana López, han presentado este lunes en las Tendillas la campaña que se llevará a cabo durante los meses de verano y que pretende hacer reflexionar a los conductores de VMP sobre las obligaciones que tienen al circular. Según datos facilitados en la rueda de prensa, en 2024 la Policía Local interpuso un total de 542 multas a patinetes y 71 a bicicletas. De mayo a julio del año pasado se detectaron 41 siniestros con VMP, de los cuales 10 tuvieron heridos, mientras que la imposición de sanciones cayó un 16% respecto al año 2023, pese al incremento en los accidentes. En lo que llevamos de año (hasta el 28 de junio) han sido ya 247 las multas registradas, aunque más de la mitad solo en los meses de mayo (102) y junio (68). Con esa progresión de datos, ya se ponen caso tres multas al día a este tipo de vehículos. Policía Local de Córdoba, DGT y representantes del Ayuntamiento, durante la presentación de la campaña de control de patinetes eléctricos, este lunes. / Víctor Castro Infracciones más comunes Algunas de las infracciones más comunes se han producido por circular con auriculares, en dirección prohibida, en zonas peatonales o aceras y sobre todo por haber alterado los VMP para que corran por encima de los 40 kilómetros por hora permitidos poniendo en riesgo a los propios usuarios y a los peatones. Normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos. / Ramón Azañón El año pasado, el Ayuntamiento de Córdoba ya trabajó con la DGT a través de la Delegación de Juventud y este año lo hará directamente con la Policía Local para, por un lado, asegurar la calidad de vida de los cordobeses y que se sientan seguros circulando por la ciudad, y por otro lado, por la seguridad vial. La directora de la DGT en Córdoba, Piedad Sánchez, ha especificado que su departamento colaborará con Policía Local dándole formación y apoyo por si hay dudas en cuanto a sanciones o sobre las condiciones técnicas que deben tener los vehículos que como dice el lema de la DGT "no parecen peligrosos pero son peligrosos". Asimismo, se ha recordado que los VMP debe circular por los carriles bici o por la calzada, y que es recomendable hacerlo con casco y en posesión de un seguro a terceros, aunque no es obligatorio. Policía Local de Córdoba, DGT y representantes del Ayuntamiento, durante la presentación de la campaña de control de patinetes eléctricos, este lunes. / Víctor Castro Ordenanza tipo de la FEMP En este sentido, el alcalde ha informado de que a nivel de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se está trabajando en una ordenanza tipo para VMP después de las dudas que surgieron a nivel nacional hasta la aprobación de la norma de circulación correspondiente. "Había una incertidumbre jurídica porque no había norma estatal y ahora se trabaja en una ordenanza tipo", ha dicho Bellido para admitir que parece "razonable" que se exija la tenencia de un seguro, algo que en Córdoba no ocurre de momento.
Ver noticia original