08/07/2025 00:34
08/07/2025 00:34
08/07/2025 00:33
08/07/2025 00:32
08/07/2025 00:31
08/07/2025 00:30
08/07/2025 00:30
08/07/2025 00:30
08/07/2025 00:30
08/07/2025 00:30
» Diario Cordoba
Fecha: 07/07/2025 18:16
La Diputación ha acogido este lunes el acto de entrega de los premios del 10º Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba, impulsado por el Patronato Provincial de Turismo, que en esta edición ha contado con la participación de 75 espacios, distribuidos en 26 localidades. Los primeros premios han recaído en el patio de la calle Francisco Botello, 16 (Pedroche), el Patio de las Comedias de Iznájar en la categoría de rincón y la casa ubicada en la calle Toledano, de Cabra, en la de rejas y balcones. En la categoría de Patios, el segundo premio ha recaído en el ubicado en la calle El Cerro, de Céspedes (Hornachuelos); el tercero ha sido para un espacio de Espejo, en la calle Bartolomé; el cuarto se lo ha llevado Villanueva de Córdoba, con el patio de la calle Pintor Murillo, 10; el quinto ha sido para el espacio de la calle Real, 46, de Priego de Córdoba, y el sexto ha ido a parar a Rute, con el patio de la C/ Francisco Salto, 97. En cuanto a los Rincones Típicos, el segundo premio ha sido para la escalera del Castillo de Belmez; el tercero para un rincón de Doña Mencía, en la Calle Juanita la Larga; el cuarto ha ido a parar a Cañete de las Torres y su calle Pozo Fuente; el quito ha sido para Villanueva del Rey y la C/ Travesía y el sexto ha recaído en el rincón de la subida al Rosario de Luque. Por último, en la categoría de Rejas y Balcones el segundo premio ha sido para Hornachuelos y el espacio sito en la calle Olivo, 5; el tercero para Priego de Córdoba y su calle Jazmines, 7; el cuarto también para el municipio prieguense y su calle Real; el quinto para Cañete de las Torres y su C/ Fuente, 5, y el sexto, nuevamente, para Hornachuelos y su calle Olivo, 5. Valoración El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha resaltado que “esta iniciativa nació hace una década con la voluntad firme de reconocer, más allá del casco histórico de Córdoba capital, una realidad viva, la de que los patios de nuestra provincia son una expresión genuina del alma cordobesa”. “Los patios no son solo espacios florales cuidados con gran mimo y dedicación, son escenarios de vida, arquitectura habilitada, rincones donde nacen los recuerdos y se entrelazan generaciones. Cada maceta, cada reja engalanada, cada rincón, encierra una historia que merece ser contada y conservada”, ha recalcado Fuentes. El máximo representante de la institución provincial ha abundado en la idea de que “los patios, los rincones típicos, las rejas floridas son mucho más que adornos estacionales, son elementos que cohesionan nuestra provincia, que fortalecen nuestra identidad y que demuestran que el patrimonio no solo vive en los museos o los archivos. En esta edición han concurrido un total de 75 espacios de 26 localidades, distribuidos en 27 patios cordobeses, 30 rincones típicos y 18 rejas y balcones. Fuentes ha destacado la importancia de este concurso “cuyo éxito, edición tras edición, es el mejor termómetro para medir el compromiso de nuestros pueblos con su patrimonio, por lo tanto seguiremos trabajando para ampliar, reforzar y difundir esta iniciativa”. Para finalizar, el presidente de la Diputación de Córdoba ha felicitado a los premiados y les ha agradecido su contribución para “mantener viva la llama de los patios, por regar cada día esa herencia que es también futuro. Y por recordarnos que la belleza, en Córdoba, se cultiva con memoria, esfuerzo, sabiduría y un profundo sentido de pertenencia y de amor por nuestra tierra”. Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, ha puesto el acento en “la calidad y singularidad de los espacios presentados en esta décima edición. Un año más ganamos en participación, lo que demuestra el interés que este concurso despierta entre los propietarios de estos magníficos rincones de la provincia”.
Ver noticia original