Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emacsa encarga modelos predictivos del río ante crecidas y de los nuevos barrios de Córdoba para conocer sus necesidades

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/07/2025 18:16

    Emacsa ha sacado a licitación por algo más de medio millón de euros (502.216,24 sin IVA) un pliego para contratar una asistencia técnica especializada para la modelización de la red saneamiento y abastecimiento y la redacción de los Planes Integrales de Gestión de los Sistemas de Saneamiento (Pigss) para Córdoba. Estos últimos, que la empresa municipal debe elaborar por ley, son los documentos que establecen las actuaciones necesarias para asegurar una gestión adecuada y sostenible de los sistemas de saneamiento, con el objetivo de reducir la contaminación generada por los vertidos, especialmente en episodios de lluvia. Imagen general de la estación potabilizadora de Emacsa en la capital cordobesa. / CÓRDOBA Por su parte, la modelización hidráulica se basa en la generación de modelos matemáticos que permitan simular el comportamiento del flujo de un río o cauce en caso, por ejemplo, de crecidas, así como para el diseño y análisis de nuevas redes de servicio de saneamiento y abastecimiento. En este sentido, el pliego que la empresa municipal de agua ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado incluye la necesidad de que la consultora contratada realice un modelo predictivo con la estimación de infraestructuras necesarias en función del crecimiento de la ciudad conforme a las previsiones del PGOU de Córdoba: desde la futura Base Logística del Ejército, hasta los barrios de Huerta Santa Isabel Oeste o Ciudad Jardín de Poniete, la fábrica de cobre verde, que requiere un nuevo depósito, al igual que la barriada de Santa Cruz. Las Jaras Además, se pide incluir otro modelo para la urbanización de Las Jaras, donde actualmente se está trabajando en la redacción del proyecto de agrupación de vertidos para abastecer a una población de unos 10.000 habitantes que hasta la fecha no está siendo abastecida por Emacsa. Con la nueva EDAR de Las Jaras será necesario solicitar la autorización de vertido. Noticias relacionadas La CHG destina 36 millones para evitar inundaciones en 13 puntos de Córdoba Asimismo, el objetivo de Emacsa con este contrato es conocer el nivel de afección de las crecidas del río Guadalquivir y sus principales arroyos afluentes sobre el sistema de saneamiento de la ciudad para poder planificar qué hacer en esos casos, y analizar el consumo de agua de la población desconectada del sistema de saneamiento general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por