08/07/2025 04:11
08/07/2025 04:10
08/07/2025 04:10
08/07/2025 04:10
08/07/2025 04:10
08/07/2025 04:09
08/07/2025 04:08
08/07/2025 04:08
08/07/2025 04:07
08/07/2025 04:07
» Diario Cordoba
Fecha: 07/07/2025 18:14
Parar a este equipo es imposible. Ya no solo por el talento y el fútbol que despliegan, sino por cómo creen. Da igual que haya errores, que se desquicien a ellas mismas porque saben que no les está saliendo lo que saben hacer con los ojos cerrados. Esta selección se repone a sus demonios con una entereza de campeón. Contra Bélgica (6-2) tuvieron que remar, darle la vuelta a unas sensaciones agridulces desde el principio, para terminar goleando (de nuevo) y ser más líderes del grupo. La España que saltó al césped en Thun no fue la misma que vimos en el debut ante Portugal. Era un equipo más errático, un poco distraído, que cometió errores inusuales en las conexiones entre las futbolistas. Ofreció una imagen un poco menos contundente que contra el conjunto luso, pero aun así dominó. Bélgica abogó por esperar mientras el equipo de Montse Tomé empezaba a atacar su fortín. Con esos pequeños errores, a España le costó más ver portería, pero tiró de genialidad. Vicky y Alexia Se fueron a juntar, probablemente, dos de las futbolistas con más talento del mundo. Vicky López le cedió un balón a Alexia Putellas dentro del área. La Reina se la acomodó con el empeine de su zurda para terminarSe fueron a juntar, probablemente, dos de las futbolistas con más talento del mundo. Vicky López le cedió un balón a Alexia Putellas dentro del área. La Reina se la acomodó con el empeine de su zurda para terminar levantándola con un toque delicado y potente. El balón acabó en el fondo de la red dando un poco de aire al conjunto de Tomé. Las futbolistas de España celebran un tanto ante Bélgica / RFEF Sin embargo, poco tardó en volver a ahogarse. Un minuto después, Bélgica le recordaba a España su día nublado. El empate vino de un córner que Justine Vanhaevermaet remató en el primer palo ante la oposición relativa de Patri Guijarro y la inacción de Nanclares. Fue cruel, pero el conjunto español rechistó. Hay veces que cuando no tienes el día, lo mejor que puedes hacer es recurrir a tus personas favoritas. A las que siempre están. Las que te ayudan, te escuchan y te dan ese punto de vista. Y, para este equipo, esa persona es Irene Paredes. Nunca se le podrá compensar todo lo que ha hecho por la selección. Y es que ella siempre está. Fuera y dentro del campo. Contra Bélgica envió el balón al fondo de la red con un testarazo eléctrico para volver a ponerlas por delante en el marcador. Esther, Olga y Alexia celebrando un gol contra Bélgica / RFEF El panorama, sin embargo, no mejoró en el segundo tiempo. Al poco de la reanudación, llegó el segundo de Bélgica, que e resistia a dejar ir el duelo. Hannah Eurlings arrancó casi en el centro del campo pillando a la defensa de España a contrapie, con Irene habilitando a la delantera, y terminó superando a Nanclares. El tanto, confirmado por el VAR, volvía a poner el empate y desquiciaba sobremanera a Aitana Bonmatí. La centrocampista, recién entrada en el partido al descanso, le cambió la cara a España. Le dio un ritmo y una movilidad que el conjunto de Tomé no terminaba de atinar en el primer tiempo. La actuación excelente de la catalana reclama más protagonismo, hasta la titularidad, ya totalmente recuperada de la meningitis que la llevó al hospital hace poco más de una semana. Y con esta versión mejorada, España se gustó. Y se desató. Esther González está siendo la futbolista más letal cara a portería esta Eurocopa y volvió a sumarse un tanto contra el conjunto belga. Un balón filtrado de Alexia encontró a la granadina, que se coló entre las defensas rivales con un desmarque delicioso. Esther firmó el tanto que sellaba el cambio de sensaciones en el partido y les daba rienda suelta. El cuatro llegó tras un córner. El balón, muerto en el área, cayó en las botas de Mariona Caldentey, que lo empujó con destreza. El talento de Claudia Pina Realmente, parece imposible parar a este equipo. Y si no, siempre tendrán a Claudia Pina. Tiene un talento enorme, una hambre descomunal, y un toque en esas botas único. Dejar a Pina en la frontal del área con el balón es una idea suicida. La catalana, recogió el balón y lo envió al fondo de la red por el minúsculo hueco de la escuadra contraria. Bien lo sufrió Lichtfus en el quinto de España. Alexia terminó de hundir a Bélgica con otra obra de arte. Con el empeine levantó el balón de nuevo, esta vez de espaldas a la portería, y volvió a superar a la guardameta belga. En dos partidos, España no solo ha afianzado su cartel de favoritas, sino que también ha metido el miedo en el cuerpo a cualquiera y ya se encuentra en los cuartos de final. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original