08/07/2025 11:17
08/07/2025 11:16
08/07/2025 11:16
08/07/2025 11:15
08/07/2025 11:15
08/07/2025 11:15
08/07/2025 11:14
08/07/2025 11:14
08/07/2025 11:13
08/07/2025 11:13
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 08/07/2025 03:48
A medida que se acerca la fecha límite para la inscripción de alianzas, La Libertad Avanza en Entre Ríos enfrenta una encrucijada estratégica: esperar una señal desde Buenos Aires o consolidar su propia identidad en el escenario provincial. Por ahora, todos los caminos conducen a una decisión que no se tomará en Entre Ríos: el eventual acuerdo entre Karina Milei y Rogelio Frigerio es la llave que definirá si el espacio libertario se suma a una alianza con Juntos por el Cambio o si juega en soledad. Sin embargo, el solo hecho de que los nombres comiencen a circular en voz baja demuestra que el dispositivo político de LLA en la provincia no está dispuesto a quedarse inmóvil. En el actual tablero político, el oficialismo provincial –que teme una dispersión del voto antiperonista– ve con preocupación una posible candidatura pura de LLA, que podría dividir el electorado no kirchnerista y facilitar una eventual victoria del PJ en octubre. Ese escenario otorgaría al peronismo la posibilidad concreta de quedarse con dos bancas en el Senado. Pero la reacción libertaria, lejos de alinearse de forma automática, parece dirigirse hacia una tesis contraria: hacer valer su presencia con lista propia, aún al costo de salir terceros. En ese marco, emergen cuatro nombres que podrían integrar la boleta de LLA en Entre Ríos: Andrés Laumann, Zulma Cauzzi, Andrés Romero y Joaquín Benegas Lynch. Ninguno lo admite públicamente, pero todos los sectores internos los mencionan como posibles postulantes. Laumann, con llegada directa a los hermanos Menem y al entorno presidencial, encarna una línea dura y fiel a la verticalidad de Buenos Aires. Cauzzi, por su parte, representa un perfil técnico y territorial, con anclaje en el departamento Colón. Romero aporta estructura legal y electoral desde Gualeguaychú, mientras que Benegas Lynch opera como nexo neutral entre grupos que a menudo chocan puertas adentro. A este listado podría sumarse una figura por Concordia, un distrito históricamente gravitante en todos los escenarios electorales por su caudal de votos y peso simbólico en la provincia. Si bien por ahora no hay una candidatura confirmada en esa ciudad, dentro del espacio libertario se analiza la posibilidad de incorporar un referente concordiense con proyección pública, que pueda canalizar el voto independiente y posicionar a LLA como una alternativa real en uno de los bastiones tradicionales del peronismo. La presencia de un candidato competitivo en Concordia no solo aportaría volumen electoral al armado provincial, sino que también le daría mayor legitimidad territorial a la boleta libertaria en la costa del Uruguay. Lo interesante es que esta “danza de nombres” no solo responde a una planificación electoral, sino a una estrategia de presión interna. En palabras más claras: al posicionar figuras provinciales, LLA busca tener más peso propio en la eventual negociación con Juntos. Es una forma de decir “tenemos estructura, tenemos candidatos, podemos competir solos”. Este movimiento también revela una lectura política a más largo plazo. Aunque los resultados de octubre puedan ser modestos, lo que está en juego es el posicionamiento para 2027. Desde esa lógica, competir en soledad hoy podría ser el camino más directo para legitimar un liderazgo local que no dependa de la voluntad nacional. En el seno del partido, repiten una frase con resignación táctica pero convicción estratégica: “tenemos poco que perder”. Con apenas una banca nacional (Beltrán Benedit), el crecimiento sólo puede venir por vía del riesgo. Es también una forma de diferenciarse del esquema tradicional del PRO y la UCR, que siguen atados a dinámicas internas de negociación, reparto y postergaciones. Finalmente, el calendario aprieta: el 7 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas. La cuenta regresiva ya comenzó y, aunque todo dependerá de lo que defina Karina Milei con Frigerio, en Entre Ríos el aparato libertario no quiere quedarse afuera del reparto. Y si el llamado no llega, parecen listos para salir a la cancha por su cuenta.
Ver noticia original