08/07/2025 05:34
08/07/2025 05:32
08/07/2025 05:31
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
» Diario Cordoba
Fecha: 07/07/2025 18:12
Desde este lunes 7 al viernes 11 de julio, Cabra se convierte en la capital del talento y la empleabilidad juvenil con la que es la primera edición del Campus Erasmus Rural de la Diputación de Córdoba, una iniciativa en la que colaboran también la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba, Fundecor y la Universidad de Córdoba Así lo han puesto de relieve en su apertura en la Casa de la Juventud Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), y Rocío Muñoz, directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba y vicepresidenta de Fundecor, junto al primer edil egabrense, Fernando Priego. Esta oportunidad se les brinda a un total de 20 jóvenes llegados de distintos puntos de la provincia, a través de una experiencia intensiva que durante estos días profundizará en la formación especializada y participativa, la exploración del tejido empresarial local y una serie de actividades culturales, inmersivas y de ocio, fomentado la interacción entre los participantes. Esta primera edición, en la que ya se han mostrado interesados distintos municipios para las próximas, se encuentra enmarcada en el proyecto Prácticas Académicas Externas UCO-Diputación de Córdoba. Tiene como objetivo primordial mejorar la empleabilidad de los jóvenes, conectándose con el tejido socioeconómico del medio rural y favoreciendo su inserción laboral, acercando el talento joven a las oportunidades que ofrece el medio rural cordobés, poniendo en valor su potencial para el emprendimiento, la innovación y la calidad de vida y que, como subrayaba Romero, promueve el arraigo territorial y la lucha contra la despoblación. Al término del Campus Erasmus Rural, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un proyecto final por grupos, denominado Plan de Empleabilidad Territorial, en el que irán trabajando sobre un reto o propuesta vinculada al aprovechamiento de los recursos del territorio, planteando soluciones innovadoras para la dinamización socioeconómica del medio rural. Los participantes, entre los 20 y 50 años de edad, son egresados o estudiantes de Formación Profesional, universitarios de Grado Medio o Máster, que han estado participando en programas de movilidad e integrantes de colectivos vulnerables.
Ver noticia original