07/07/2025 23:23
07/07/2025 23:22
07/07/2025 23:20
07/07/2025 23:07
07/07/2025 23:05
07/07/2025 23:04
07/07/2025 22:59
07/07/2025 22:57
07/07/2025 22:56
07/07/2025 22:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 14:58
Tarta fría de matcha, una receta sencilla ideal para el verano (Pixabay) Es una de las bebidas de moda del momento, un complemento más en las fotos de muchos influencers y una rutina para cada vez más gente. Hablamos del té matcha, un tipo de té verde japonés de tradición milenaria presentado en forma de polvo que se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis. En los últimos años, el matcha se ha convertido en un elemento fijo de las cartas de cafeterías de especialidad en todo el mundo, una bebida que nació como parte de la cultura ceremonial japonesa y que ya se ha exportado hacia todas partes del mundo. Más allá de su papel como ingrediente ceremonial y como infusión, su color verde intenso y su especial sabor lo han convertido en un ingrediente fetiche para reposteros de todo el mundo. Al combinar este té verde con queso crema y una base de galletas, obtenemos como resultado una deliciosa tarta fría que podemos preparar sin horno, perfecta para el verano o cualquier momento en el que queramos sorprender con algo diferente. Receta de tarta de té matcha La elaboración de esta tarta es muy sencilla y no requiere horno, lo que la hace perfecta para los días calurosos. Usaremos gelatina para obtener una textura firme pero cremosa. Es importante elegir un buen matcha culinario para asegurar el sabor y el color característico. Tiempo de preparación Esta receta necesita aproximadamente 5 horas en total: Preparación de base: 10 minutos. Preparación de la crema: 15 minutos. Tiempo de refrigeración: 4 horas como mínimo. Ingredientes 200 g de galletas tipo Digestive o María 100 g de mantequilla derretida 400 g de queso crema (tipo Philadelphia) 200 ml de nata para montar (mínimo 35% MG) 100 g de azúcar 2 cucharadas de té matcha en polvo 6 hojas de gelatina neutra o 10 g de gelatina en polvo 50 ml de leche (para disolver la gelatina) 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional) Cómo hacer tarta de queso y té matcha sin hornear, paso a paso Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino y mézclalas con la mantequilla derretida. Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona bien para formar la base. Refrigera mientras preparas el relleno. Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 5-10 minutos. Calienta ligeramente la leche y disuelve la gelatina escurrida en ella. En un bol, bate el queso crema con el azúcar hasta que esté suave. Añade el matcha tamizado y mezcla bien hasta que el color sea uniforme. Incorpora la nata líquida y bate hasta que la mezcla esté cremosa. Añade la gelatina disuelta (templada) y mezcla con movimientos suaves. Vierte la mezcla sobre la base de galleta y alisa la superficie. Refrigera al menos 4 horas o hasta que esté completamente cuajada. Desmolda y decora al gusto. ¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta? Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción contiene aproximadamente: Calorías: 350 Grasas: 25 g Grasas saturadas: 15 g Carbohidratos: 24 g Azúcares: 20 g Proteínas: 5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La tarta se conserva perfectamente en la nevera hasta por 5 días, bien tapada o cubierta con film transparente.
Ver noticia original