07/07/2025 22:00
07/07/2025 21:59
07/07/2025 21:58
07/07/2025 21:57
07/07/2025 21:56
07/07/2025 21:56
07/07/2025 21:55
07/07/2025 21:54
07/07/2025 21:54
07/07/2025 21:53
» El Sur Diario
Fecha: 07/07/2025 13:58
Más allá del color, el deporte y la fiesta, las Jornadas de la Juventud 2025 tienen un componente esencial que refleja el espíritu solidario de esta tradición: las intervenciones sociales. Este año, los cuatro grupos participantes realizaron distintas acciones en barrios de Villa Constitución, aportando tiempo, creatividad y compromiso para mejorar realidades locales. Si bien los grupos están integrados por estudiantes de escuelas de Villa Constitución, Theobald, Empalme y Fighiera, todas las actividades comunitarias se llevaron a cabo en nuestra ciudad, fortaleciendo el lazo entre los jóvenes y su entorno más cercano. Estas acciones también otorgan puntos en el certamen, pero sobre todo, dejan una huella de empatía y construcción colectiva. En barrio Luján El grupo Dynaxis, formado por alumnos de las escuelas Cristo Rey y General San Martín N°669 (Técnica), realizó su intervención el viernes 20 de junio en el comedor del barrio Luján, donde organizaron una jornada de juegos y recreación para niños y niñas del barrio, compartieron una merienda e impulsaron una colecta solidaria de ropa de invierno para las familias de la zona. Club Luzuriaga Ese mismo día, el grupo Deminencia —integrado por jóvenes de la Escuela Dante Alighieri, la Escuela San Pablo y la EEMPI N° 3007 de Fighiera— se dedicó a trabajar en el Barrio Luzuriaga, donde realizaron un rastrillaje casa por casa para sumar nuevos socios al club del barrio, actualmente en proceso de reinsitucionalización. La jornada finalizó con un emotivo encuentro de fútbol entre el grupo de estudiantes y los equipos femeninos y masculinos del club. Concientización vial Por su parte, el grupo Eonexis, compuesto por estudiantes de las escuelas Nicasio Oroño, Dr. Manuel Araujo y Juan Bautista Alberdi, dedicó su intervención —realizada el sábado 21 de junio— a la concientización vial. Recorrieron distintos sectores de la ciudad repartiendo folletos con recomendaciones de seguridad en el tránsito, y proyectaron un cortometraje de producción propia sobre los riesgos del alcohol al volante. En el CIC Finalmente, el grupo Euforexis, conformado por alumnos de las escuelas Justo José de Urquiza, Tomás Guido, Héroes de Malvinas, Mater Dei y la escuela de Theobald N° 810, intervino el martes 24 de junio en el Barrio San Cayetano, con base en el Centro Integrador Comunitario (CIC). Allí realizaron un relevamiento casa por casa para difundir las propuestas del centro y elaboraron una encuesta participativa para conocer las necesidades e intereses de los vecinos. Aprender haciendo El intendente Jorge Berti subrayó el valor de estas actividades: “Estas acciones reflejan lo mejor de nuestras juventudes: empatía, compromiso, escucha y ganas de transformar. Cada intervención deja una marca en quienes participan y también en quienes reciben ese gesto solidario.” Las Jornadas de la Juventud no son solo una competencia: son también un espacio de formación ciudadana, de aprendizaje colectivo y de puesta en valor del rol que los y las jóvenes tienen en el presente de nuestra ciudad.
Ver noticia original