Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Tuvimos hasta 12 horas continuas de heladas» dijeron los citricultores

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 07/07/2025 10:04

    La semana pasada, el frío intenso dejó sus consecuencias en las plantaciones y quintas de toda la provincia. Los citricultores dicen que hace más de 12 años que no tenían tanta intensidad. Temperaturas bajo cero y frío extremo caracterizaron la primera semana de enero. Ahora se espera un relevamiento de daños que hará el INTA sobre las plantaciones de citricultores. Marcos Dalmasso, presidente de la Asociación de Citricultores en Villa del Rosario, contó a R2820 que «en estos días se repitió lo vivido en 2012. Estaban anunciadas heladas, pero no con esta intensidad que se registraron. La helada ayuda a desarrollar la fruta y controlar las plagas, hubo heladas de 4 a 8 grados bajo cero que dejaron muchos daños tanto en la fruta como en las plantas. Sin embargo, Dalmasso puntualizó que «la durabilidad de la helada es lo que mas daña a la fruta ya que tuvimos hasta 12 horas continuas de helada porque arrancaba a las 10 de la noche y eran las 10 de la mañana y todavía no se había levantado, es decir, algo inusual para nuestra zona». Sobre los efectos en la fruta describió que «si bien esta preparada y protegida por su cáscara, el frío la cocina y a los tres o cuatro días deja de servir para el consumo y le genera una mancha que le hace perder valor en el mercado. «Con las naranjas es peor porque la fruta se congela por dentro, pierde el sabor y queda seca, sin jugo». A este panorama se sumó que «encima, en mayo, tuvimos una granizada muy importante donde perdimos casi 2 mil hectáreas y estamos pidiendo créditos accesibles con cuotas a largo plazo para tratar de seguir adelante y recuperar lo invertido». De hecho, Dalmasso precisó que se necesita «que el Estado provincial pueda salir como garante y bancar los intereses. De hecho, estuvimos hablando con Carina Gallego que es la directora de Agricultura de la provincia, para analizar el tema de los seguros de riesgos, para que el productor pueda devolver los montos prestados». R2820

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por