07/07/2025 17:18
07/07/2025 17:16
07/07/2025 17:15
07/07/2025 17:15
07/07/2025 17:14
07/07/2025 17:14
07/07/2025 17:13
07/07/2025 17:13
07/07/2025 17:12
07/07/2025 17:12
Caseros » Genesis 24
Fecha: 07/07/2025 09:44
Mariano Acuña, abogado, docente universitario y dirigente deportivo en Gualeguay, está desde el 5 de junio último alojado en la Unidad Penal Nº 9 de Gualeguaychú. Hasta entonces cumplía prisión preventiva en la Jefatura de Policía de Gualeguay. Pero conforme avanza la investigación penal que lleva adelante la fiscal Maríangeles Schell, su situación procesal se ha ido agravando. Lo arrestaron el 24 de diciembre de 2024, acusado del delito de corrupción de menores y de la difusión de material pornográfico. “Es una causa absolutamente compleja porque hay una multiplicidad enorme de víctimas. Todas esas víctimas, en el momento de los hechos, eran menores de edad. Hay figuras como abuso sexual agravado por el acceso carnal, suministro de estupefacientes y ahora se le agregó la figura de privación legítima de libertad porque en determinadas circunstancias los privaba ilegítimamente para que no se fueran de los lugares donde él estaba”, contó el abogado querellante Ricardo Monzón. El letrado asegura que su accionar ha procurado que “Acuña esté cautelado. La prisión preventiva es una medida cautelar que tiene el fin de evitar que el imputado entorpezca el proceso o frente a la pena en expectativa se dé a la fuga y eventualmente no se pueda condenar en un juicio”, apunta. “Se ha complicado su situación procesal, se ha investigado mucho, se han encontrado nuevos hechos, se ha ampliado la imputación y se han descubierto muchísimas pruebas más que, por supuesto, fortalece de manera contundente los dichos y los relatos de las víctimas”. -¿Aparecieron más víctimas que se presentaron o todavía está esta única víctima que usted representa? -Sí, han aparecido otras víctimas. Sucede que es una cuestión que se maneja entre algodones porque muchos de ellos fueron víctimas teniendo 15, 16 años, y hoy tienen 20, 21, 22. Algunos ya tienen formado una familia y esta situación no se expone frente a la sociedad, entonces le piden, por favor, a la Fiscalía que ellos van a brindar su testimonio, van a colaborar, van a describir la mecánica desplegada por el imputado Acuña, pero que querían mantenerse en anonimato. El caso estalló en Gualeguay en los últimos días de 2024. La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) decidió suspender en todas las funciones que cumplía en esa unidad académica el docente Mariano Acuña, quien carga con una denuncia penal por abuso sexual y distribución de material pornográfico, y cumple con prisión preventiva por 90 días en la Jefatura de Policía de Gualeguay. Aunque la medida más drástica consiste en la apertura de un juicio académico a Acuña, quien integra el consejo directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud por el claustro docente, es capacitador en Ley Micaela y además es docente de Derechos Humanos. Además, es coordinador de Inclusión Estudiantil en la sede de Gualeguay de la unidad académica. Los fiscales Mariangeles Schell y Gamal Taleb, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, tramitan una denuncia contra Acuña por abuso sexual y distribución de material pornográfico. Un joven de 26 años denunció formalmente al profesor Mariano Acuña de Gualeguay, tras la aparición en redes sociales de fotos con contenido sexual, suyas y de otras personas. La presentación en Fiscalía se hizo el 23 de diciembre pasado. El muchacho relató que hace unos diez años atrás, en 2014, cuando tenía 16 años, mantuvo un vínculo con Acuña. Contó que el docente lo contactó anónimamente a través de Facebook, que le ofreció marihuana, cocaína y dinero, y él accedió. La relación se prolongó durante unos seis meses. Aunque el adolescente no estaba convencido, necesitaba dinero. Entonces el joven iba a la casa del docente. El martes 24 de diciembre la vivienda de Acuña fue allanada por disposición del juez de Garantías de Gualeguay Sebastián Elal y se le impuso prisión preventiva en la Jefatura de Policía por un plazo de 90 días mientras se tramita la investigación penal. Anoticiados de la situación, en Uader actuaron de forma rápida. El viernes, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud aprobó en forma unánime la suspensión del docente de los cargos que ostentaba y además se dispuso el inicio de un juicio académico en su contra. El Club Atlético Urquiza, de Gualeguay, lo expulsó momentáneamente de sus fijas. «Se comunica a nuestros socios y público en general que Comisión Directiva del Club Atlético Urquiza por orden de su presidente Nicolino Rafael Nosiglia y avalado por los demás miembros de comisión, separa del cargo de dirigente del club al señor Mariano Acuña hasta que esclarezca su situación personal con la justicia», dice un comunicado de la institución. El proceso se abrió tras la denuncia que presentó el 23 de diciembre último un joven de 24 años en Fiscalía. El muchacho se vio en las fotografías que circularon en redes sociales en Gualeguay y que lo vulneraron su integridad sexual. En el allanamiento que le efectuaron a Acuña se encontraron 35 pendrives -dispositivos de almacenamiento de información- con más de 8 mil fotografías. También en ese operativo le secuestraron 420 gramos de cannabis y 19 plantas de cannabis. Entre Ríos Ahora
Ver noticia original