07/07/2025 11:52
07/07/2025 11:51
07/07/2025 11:50
07/07/2025 11:49
07/07/2025 11:49
07/07/2025 11:43
07/07/2025 11:42
07/07/2025 11:42
07/07/2025 11:41
07/07/2025 11:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 02:32
La contadora permanece detenida en un penal de Ezeiza Esta semana, una empresaria local dueña de una firma que presta servicios a empresas de la ciudad de La Plata, prestará declaración espontánea ante el juez federal Ernesto Kreplak, quien se encuentra a cargo de la causa que investiga un megafraude fiscal que involucra a la contadora, Natalia Romina Foresio, como presunta organizadora de una asociación ilícita. Su testimonio, según anticipó su abogado, podría tener un impacto importante, ya que responsabilizaría a la mujer detenida desde fines de mayo. La declaración apunta a desmarcar a su clienta de cualquier participación en los hechos investigados y “salvaguardar su buen nombre y el de su empresa, que siempre actuó con transparencia”, de acuerdo con lo expresado. El portal local 0221.com indicó que el pedido de declaración se realizó la semana pasada y la testigo presentará pruebas que, en palabras del letrado, podrían “agravar notablemente el cuadro acusatorio de Foresio”. La noticia se conoció tras la última declaración que la acusada hizo días atrás frente al juez de la causa en la que reiteró su inocencia y explicó cuál era su comportamiento con el fin de erradicar los delitos que se le imputan: presunta asociación ilícita, fraude fiscal y lavado de dinero. La contadora había manifestado anteriormente a través de un escrito la misma postura. En esta última ocasión, la defensa de Foresio sostuvo que su desempeño “fue siempre dentro del marco legal. No tenía ni la posibilidad ni la responsabilidad de conocer los extremos de cada intercambio de bienes y servicios que facturaban los clientes” Sin embargo, de acuerdo con lo que adelantaron desde el entorno legal de la empresaria, que estará frente a la justicia esta semana, apuntarán a que Foresio habría emitido facturas falsas utilizando la clave fiscal de su empresa sin autorización. “Todas las facturas que sí fueron legítimas se generaron desde la IP comercial de la empresa. Las apócrifas salieron desde el IP del estudio de Foresio”, afirmaron. El mismo portal de noticias mencionó que ese dato resulta un elemento contundente para diferenciar las facturas auténticas de las que se emitieron sin conocimiento ni autorización de la dueña de la empresa. La defensa de la empresaria consideró que el hecho de que la profesional tuviera acceso a cientos de claves fiscales de distintos clientes no puede convertirse en una justificación válida. Sostuvo que la contadora era contratada en su carácter de profesional para la prestación de servicios. “Es muy bajo querer desligarse del delito manifestando que sus clientes le ordenaban realizar las facturas”, cuestionó. Parte del botín secuestrado durante un allanamiento La imputada de 48 años se encuentra en la cárcel de Ezeiza desde el 25 de junio pasado, cuando la trasladaron desde su domicilio en donde había permanecido bajo el régimen de prisión domiciliaria. El desembarco de la mujer en el penal de mayor seguridad se dio luego de que el magistrado evaluara el peligro de fuga que implicaba mantener dicho beneficio. De esta manera, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) dio aviso de la disponibilidad de una plaza en uno de sus centros de detención, lo que derivó en el cambio de lugar. En su declaración ante la Justicia, la cual tuvo lugar el viernes de la semana pasada, Foresio sostuvo que su labor profesional consistía únicamente en brindar asesoramiento y realizar trámites legales solicitados por sus clientes, sin intervenir ni conocer el propósito final de las transacciones posteriormente investigadas. La contadora señaló que la emisión de facturas siempre se realizaba a pedido de los titulares de las empresas, por lo que no disponía de herramientas para controlar el detalle ni la veracidad de las operaciones comerciales subyacentes. Asimismo, aseguró que todos sus bienes y activos están registrados ante las autoridades y declaró que los fondos bajo su administración provienen exclusivamente de su ejercicio profesional como contadora matriculada.
Ver noticia original