Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/07/2025 02:31

    El pleno del Senado durante una sesión realizada en septiembre pasado (Sebastián Alonso) La agitada semana que tuvo el Senado continuará con idéntico clima en las próximas 96 horas: el oficialismo se apresta a no validar el empuje opositor de las leyes que mejora las jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad. En concreto, se desconocerá la auto convocatoria de días atrás en la comisión de Presupuesto y Hacienda y no se registrará ningún dictamen en ese sentido, por lo que, en caso de querer ir igual al recinto, dicho sector deberá solicitar una sesión que se piensa para el jueves 10 y habilitar la agenda en cuestión con dos tercios de los votos. “Que uno tenga la mayoría circunstancial en una comisión o en el recinto no implica una vía libre para violar el reglamento de la Cámara alta. Es muy probable que, en las próximas horas, salga una resolución donde se precisará la invalidez de lo actuado. Podrían haberlo mucho más prolijo, pero no”, deslizaron anoche desde La Libertad Avanza a Infobae. Desde otra oficina violeta fueron más directos: “De nuevo, un par de radicales uniéndose al kirchnerismo. En algunos casos, volviendo a viejos amores. Llama mucho la atención que, para otras cosas, pierden la voz y la memoria. Después, hacen malabares para no quedar pegados a los dictámenes que ordena la condenada Cristina -Kirchner- y presentan otros despachos, como si uno hubiese nacido ayer”. La furia libertaria fue depositada en el porteño y presidente de la UCR a nivel nacional, Martín Lousteau, y en su compañero y fueguino Pablo Blanco. Otros del centenario partido prefirieron no asomarse, mientras que en el sendero de las dudas infinitas se mostró -de nuevo- el propio titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi. A los primeros dos se sumó el jueves pasado la legisladora Guadalupe Tagliaferri, aún del bloque PRO aunque alejada del macrismo y una de las principales cartas que tiene hoy el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Blanco, Lousteau y Tagliaferri fueron quienes asistieron a la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que no estuvo comandada y cuya reunión no fue avalada por el oficialista Ezequiel Atauche, sino por el vice y peronista Fernando Salino (San Luis), quien responde al kirchnerista José Mayans. El jefe del interbloque Frente de Todos en el Senado, José Mayans (RS Fotos) Los proyectos que mejoran las jubilaciones y que reactivan la moratoria habían sido tratados el martes, en la desprolija reunión de Trabajo y Previsión Social. En tanto, la emergencia en discapacidad fue analizada de forma exprés por la de Población -dirige la camporista Estefanía Cora-, ese mismo jueves. A partir de ahora se ingresa en la cuestión reglamentaria: para los opositores, una mayoría allí interpretó que la falta de llamado de Atauche les permitía juntarse y emitir los respectivos despachos. Del otro lado, la versión del oficialismo -también la comparte un puñado de, por ahora, “dialoguistas”- en cuanto a que nunca sucedió en el Senado la rúbrica de dictámenes de manera individual para iniciativas que son giradas a varias comisiones. Ello tiene que ocurrir sí o sí en un plenario y todos los legisladores deben haber sido citados como marca el reglamento, no sólo quienes idearon esta jugada. “Lo más gracioso es que, quienes dicen conocer en detalle el reglamento y hacen show cuando los apuntan las cámaras del Senado para que suba su golpeado ego, exigieron un plenario de Presupuesto con las otras comisiones que analizaban las tres leyes y sólo juntaron a una sola. O son, o se hacen. ¿Y ahora se puede firmar un despacho de comisión en comisión, como hace Diputados? Es fantástico”, despotricó un libertario a este medio. Un potencial camino marcaría, ante un casi seguro desentendimiento oficialista de lo actuado por la oposición días atrás, la rápida aparición de un pedido de sesión para el jueves 10. En la visión del Gobierno, si ningún proyecto tiene despacho, forzará la habilitación con dos tercios de los votos. En principio, las voluntades sobrarían para los anti libertarios, aunque no todos los textos convencen a los “dialoguistas”. En especial, por quedar como furgón de cola del kirchnerismo en la agenda contra la Casa Rosada. A las tres leyes -por caso, la moratoria previsional no convence a toda la oposición- se agregarían los recientes iniciativas ingresadas que cambian cuestiones de coparticipación a favor de gobernadores, como la repartija de Aportes del Tesoro Nacional y la redistribución de fondos e impuesto al combustible, entre otras cuestiones. Un riesgo extra para el Ejecutivo: varios quieren que aterrice en el recinto el veto de Javier Milei a la emergencia que el Congreso sancionó, con amplias mayorías, la emergencia en Bahía Blanca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por