Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/07/2025 22:33

    Lo atraparon cuando se bajada de un transporte público Mirko Nicolás Benítez, conocido como “Mirko Yedro”, fue detenido este domingo en la ciudad de Rosario cuando iba a ver a su novia, en el marco de un operativo ejecutado por la recientemente creada Unidad de Capturas de Alto Perfil y la Central de Inteligencia, ambas áreas dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe. El sospechoso de 18 años era buscado por una causa penal por amenazas y balaceras, y figura mencionado en la investigación por el doble homicidio de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, ex jefes de la barra brava de Rosario Central. Pero además, fuentes del caso dijeron a Infobae, que es el yerno un ex policía acusado de filtrar información a Los Monos que fue detenido en marzo pasado por la policía de la Ciudad en Barracas. Se trata de Juan José Raffo, quien tenía pedido de captura por estar sospechado de filtrar información sensible a la presunta banda narco que lidera el preso Leandro “Pollo” Vinardi, ladero de Ariel Máximo “Guille” Cantero. Este domingo, la detención de Mirko Benítez se concretó en la intersección de Callao y Manfredi, en la zona sur de Rosario, mientras el imputado descendía de un vehículo de transporte público rumbo a la casa de su pareja. Según informaron fuentes oficiales, tras ser reducido por los agentes se procedió al secuestro de un teléfono iPhone 16 color verde que llevaba consigo. Luego, Benítez fue trasladado a la base de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), donde quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación. En cuanto a su situación judicial, su pedido de captura estaba vinculado a una causa penal por amenazas y ataques con armas de fuego, que ya cuenta con otro imputado detenido desde el pasado 10 de mayo. Esa investigación es instruida por el fiscal Luis Schiappa Pietra, uno de los funcionarios del MPA con competencia en causas complejas en Rosario. Además, Benítez figura mencionado en el marco de la causa que investiga el asesinato de Bracamonte y Attardo. El doble crimen sucedió en noviembre del año pasado en las inmediaciones del Gigante de Arroyito luego de que se disputara un partido ante San Lorenzo. En el momento del ataque a balazos, “Pillín” se encontraba dentro de una camioneta blanca junto a Attardo. Testigos aseguraron que se escucharon entre siete y diez disparos, en Avellaneda al 700 bis, cerca de hinchas que salían del estadio y de un bar concurrido en el barrio de Arroyito. La estructura criminal a la que se vincula a Benítez, conocida como la baanda narco ”Los Menores”, ha sido objeto de múltiples investigaciones por parte de la justicia penal santafesina, y se le atribuyen diversos hechos violentos ocurridos en distintos barrios de Rosario. Conformada, según los informes oficiales, por jóvenes con escasa mayoría de edad o incluso menores, esta organización estaría implicada en maniobras que combinan intimidación armada, extorsión y ajustes de cuentas, en escenarios marcados por la disputa territorial entre distintos grupos. Unidad de Capturas de Alto Perfil Las tareas de localización de Benítez se enmarcaron en un despliegue de inteligencia criminal, desarrollado por la Central de Inteligencia que integra El Bloque Interagencial de Capturas, un espacio de coordinación que articula acciones del Servicio Penitenciario, la Policía de Investigaciones (PDI), organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación, bajo la conducción estratégica del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial. El arresto de Benítez se produjo pocos días después del lanzamiento oficial de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, presentada el pasado martes por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta unidad fue concebida con el objetivo de intensificar la persecución de prófugos considerados de alta peligrosidad, en especial aquellos vinculados al crimen organizado, como narcotraficantes o sicarios, y está conformada por personal con formación específica, acceso a tecnología avanzada y capacidad para ejecutar operativos tácticos e investigaciones complejas. El procedimiento representó la primera detención concretada por esta flamante estructura de seguridad. La Unidad de Captura depende operativamente de la PDI, fuerza de elite que responde al Ministerio de Justicia y Seguridad, y se inserta dentro de una estrategia provincial más amplia que busca fortalecer el combate contra el delito estructurado y violento. */Con información de Agustín Lago

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por