07/07/2025 01:36
07/07/2025 01:34
07/07/2025 01:33
07/07/2025 01:31
07/07/2025 01:25
07/07/2025 01:00
07/07/2025 00:58
07/07/2025 00:57
07/07/2025 00:56
07/07/2025 00:39
» Noticiasdel6
Fecha: 06/07/2025 20:41
El coach y conferencista, Samuel Saucedo abordó en Cadena de Noticias el impacto de la queja como hábito cotidiano y propuso herramientas para modificar esa conducta desde una perspectiva de acción y conciencia. “Hoy quiero conversar sobre cómo vivir una vida libre de quejas”, expresó al iniciar su columna semanal de liderazgo y desarrollo personal. El primer punto desarrollado fue evitar que la queja se transforme en costumbre. “Si yo cada día me levanto para ir a mi trabajo y estoy quejándome del tránsito o de mi compañero, eso va a afectar indudablemente mi estado de ánimo y por lo tanto también mi productividad”, señaló. En ese sentido, recomendó cambiar el foco hacia las soluciones y generar estrategias para mejorar el contexto cotidiano. En segundo lugar, Saucedo habló de cultivar una mentalidad de gratitud. “La gratitud hace que lo que nosotros tenemos sea suficiente”, afirmó. Como práctica concreta, propuso anotar diariamente tres cosas por las cuales uno se siente agradecido. “Eso te ayuda a enfocarte en lo positivo y no en lo negativo”, explicó. El tercer eje se centró en responder con acciones ante situaciones difíciles. “Las quejas sin acción son solo ruidos”, dijo, y sugirió iniciar pequeños cambios, como reorganizar el espacio de trabajo o comenzar un proyecto personal. “La acción me empodera y me ayuda a pararme en otro lugar”, agregó. Por último, planteó la importancia de revisar el entorno personal. “Nosotros somos el promedio de las cinco personas con las que pasamos más tiempo”, indicó. En esa línea, instó a rodearse de personas optimistas y a evaluar cómo influyen los vínculos más cercanos en la propia manera de pensar. “La queja tiñe de negro, nubla nuestra perspectiva y nos hace creer que no hay posibilidades”, concluyó.
Ver noticia original