07/07/2025 05:30
07/07/2025 05:30
07/07/2025 05:30
07/07/2025 05:30
07/07/2025 05:30
07/07/2025 05:10
07/07/2025 05:08
07/07/2025 05:07
07/07/2025 04:59
07/07/2025 04:57
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 00:31
Luz Cipriota fue madre de gemelas tras un embarazo de alto riesgo y complicaciones médicas La actriz Luz Cipriota, radicada en España desde hace varios años, compartió una de las noticias más importantes de su vida. A través de un emotivo posteo en su cuenta de Instagram, anunció el nacimiento de Ángela y Aurora, sus hijas gemelas, fruto de su relación con el director y guionista español David Serrano de la Peña. La noticia sorprendió a sus seguidores, ya que durante meses había permanecido alejada de las redes sociales. El embarazo, según contó la actriz de Soy Luna y El Maestro, fue definido por la propia actriz como “bastante complicado”, y requirió controles médicos constantes para preservar la salud tanto de la madre como de las bebés. Según describió, la gestación fue monocorial, es decir, las gemelas compartieron placenta, un cuadro que incrementa el riesgo obstétrico y que demandó vigilancia intensiva por parte del equipo médico. En su relato explicó las razones que la llevaron a mantener en privado su estado: “Decidí no exponerme, porque no podía explicarme ni a mí misma lo que estaba viviendo. La prioridad era estar bien y fuerte para dar lo mejor a las bebitas”, contó. La actriz argentina anunció el nacimiento de Ángela y Aurora, fruto de su relación con David Serrano de la Peña La actriz, reconocida en el ámbito local por su trabajo en series y ficciones como Luis Miguel, La Serie, y en España por su participación en Élite, donde interpretó a la madre del personaje de Valentina Zenere, sostuvo que el embarazo estuvo marcado por síntomas físicos intensos y una fuerte carga emocional. “Muchísimo malestar (que puede pasar o no, pero a mí me pasó) y, sobre todo, incertidumbre”, detalló, describiendo el torbellino emocional que atravesó junto a su pareja. El cuadro clínico que presentó es un tipo de gestación gemelar donde los fetos comparten la misma placenta. Este tipo de embarazo requiere el triple de controles de un embarazo normal, debido a que el desarrollo de ambos bebés debe ser monitoreado minuciosamente para garantizar que crezcan de manera equilibrada y que no surjan complicaciones como el síndrome de transfusión fetofetal, una de las principales amenazas en estos casos. El embarazo monocorial requirió controles médicos intensivos y culminó en una cesárea programada en la semana 34 Por recomendación médica, el parto fue programado para la semana 34, mediante cesárea. El procedimiento fue cuidadosamente planificado por su obstetra de confianza, Virginia Ortega, quien ya la había acompañado durante el embarazo de su primer hijo. En el posteo, Luz Cipriota agradeció públicamente a la médica y a su equipo: “Una vez más supo tomar las decisiones correctas para velar por mi bienestar y el de las pulguitas”. Las gemelas nacieron el pasado 20 de junio, unas semanas antes de lo previsto, por lo cual permanecen bajo cuidado en el área de Neonatología, donde evolucionan favorablemente. Los bebés prematuros que nacen a las 34 semanas suelen requerir seguimiento para garantizar su maduración respiratoria y el aumento adecuado de peso. Según explicó, todavía deben permanecer internadas algunos días hasta alcanzar los parámetros necesarios para recibir el alta médica. Luz Cipriota reside en Madrid, donde desarrolla su carrera artística en teatro, cine y televisión “De repente soy madre de tres. Y tengo la familia que siempre soñé”, expresó la actriz, que ya era mamá de Lorenzo, nacido en 2021, también fruto de su relación con Serrano de la Peña. En sus palabras, la intérprete reflejó la emoción y el agradecimiento por esta nueva etapa familiar. Actualmente, la familia reside en Madrid, ciudad donde la exmodelo está radicada desde hace varios años, tras trasladarse por motivos laborales. En España, construyó un perfil profesional que combina teatro, televisión y cine. Por su parte, David Serrano de la Peña es un reconocido guionista y director español, autor de películas como El otro lado de la cama y su secuela, obras que también fueron adaptadas al teatro argentino bajo la dirección de Nicolás Vázquez.
Ver noticia original