Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caminos y Sabores: 20 emprendedores entrerrianos exponen su potencial productivo

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 06/07/2025 19:23

    Desde alimentos agroecológicos hasta bebidas con identidad regional, la provincia muestra la fuerza de su entramado emprendedor en una de las ferias más convocantes del país. En el marco de la participación de Entre Ríos en Caminos y Sabores, veinte emprendimientos entrerrianos forman parte del espacio productivo coordinado por el Ministerio de Desarrollo Económico. El stand, que se destaca por su diversidad y calidad, ofrece una muestra representativa del potencial alimentario y agroindustrial de la provincia y su sinergia con el desarrollo turístico. Entre los productos que representan la apuesta de Entre Ríos por el valor agregado se destaca el arroz. En ese rubro, Don Marcos, empresa familiar de San Salvador, presenta en la feria una innovadora línea de risottos con vegetales deshidratados. "La empresa fue fundada hace 60 años por mi abuelo; hoy somos la tercera generación y estamos orgullosos de transformar el arroz en alimentos con identidad. Esta oportunidad que nos da el Gobierno de Entre Ríos nos ayuda a visibilizar la marca a nivel nacional y también a comercializar", señaló su representante. Las mieles son otra producción característica de la provincia. Desde Paraná, Miel Nativa llevó a la feria mieles monoflorales y multiflorales elaboradas con técnicas tradicionales. "Somos un emprendimiento familiar con más de 20 años en la actividad. Para nosotros es un logro maravilloso poder estar en Caminos y Sabores", señalaron. Con el mismo entusiasmo se manifestó la familia de Gualeguaychú que elabora los alfajores Carpa Azul combinando en sus rellenos ingredientes de producción dela Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano: dulce de leche, nueces, tannat, yatay son algunos de los sabores con los que encantan a los paladares. También dicen presente productos que combinan innovación y tradición, como Gin Mitos, que nació en 2019 como un proyecto entre amigos y hoy ofrece dos variedades artesanales: London Dry y Pink. O el caso del Aperitivo Kumquat, elaborado con quinotos y hierbas litoraleñas: "Caminos y Sabores es una gran vidriera nacional que reúne a productores de todo el país", valoraron sus creadores. Entre las propuestas con enfoque agroecológico se encuentra Ecopecán, de Cerrito, especializada en nueces pecán. "Nuestro perfil es la producción sana y el respeto por la biodiversidad. Entre Ríos es la provincia con más hectáreas plantadas de pecán, y es fundamental visibilizar eso. Esta es una hermosa oportunidad para mostrar lo que hacemos con pasión", destacaron. El stand provincial también cuenta con un sector exclusivo dedicado a los Vinos Entrerrianos, donde se lucen etiquetas como Corazón de Búho, de Familia Lugea Courault, producidos en Antelo, departamento Victoria. Caminos y Sabores concluye este domingo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por