07/07/2025 00:38
07/07/2025 00:36
07/07/2025 00:35
07/07/2025 00:34
07/07/2025 00:32
07/07/2025 00:31
07/07/2025 00:30
07/07/2025 00:30
07/07/2025 00:30
07/07/2025 00:28
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/07/2025 18:30
Con un fuerte marco de público y un clima festivo, el desfile evocativo cerró este domingo la edición 2025 de la tradicional Fiesta de la Colonización en San José, Entre Ríos. Durante casi tres horas, vecinos y turistas se acercaron a las calles céntricas de la ciudad para disfrutar del colorido paso de carrozas alegóricas, agrupaciones históricas, autos clásicos y propuestas culturales. Foto: Elonce. La jornada fue transmitida en vivo por Elonce, que acompañó el recorrido con comentarios y entrevistas a los protagonistas. Entre los momentos más esperados del desfile evocativo, se destacaron las carrozas con representaciones simbólicas de la historia local, como un barco, un tractor y una locomotora, que generaron aplausos y emoción entre los presentes. Foto: Elonce. La participación de autoridades municipales, instituciones educativas y entidades culturales aportó un componente de identidad regional y pertenencia a esta festividad, que ya forma parte del patrimonio social y turístico de la provincia. Foto: Elonce. Carrozas, símbolos y memoria colectiva Foto: Elonce. Las carrozas participantes desplegaron creatividad y esfuerzo, muchas de ellas confeccionadas por vecinos, escuelas y asociaciones. Como ya es tradición, la carroza con forma de barco —símbolo del arribo de los inmigrantes a la región— fue una de las más fotografiadas. Este año, se sumaron piezas como una imponente locomotora y un tractor antiguo, todos acompañados por personas vestidas con atuendos de época. Foto: Elonce. El desfile evocativo buscó homenajear a los primeros colonos europeos que llegaron a San José en el siglo XIX, reforzando el espíritu de la fiesta: recordar los orígenes y celebrar la multiculturalidad. Desde la organización destacaron el trabajo mancomunado de las distintas áreas municipales y el compromiso de los voluntarios. Además de las carrozas, hubo agrupaciones tradicionalistas, músicos en vivo y cuerpos de baile que recorrieron las calles al ritmo de acordeones y guitarras, generando un clima de fiesta popular y memoria viva. Foto: Elonce. Autos clásicos y cierre con ovación Foto: Elonce. El cierre del desfile estuvo a cargo de autos clásicos que recorrieron la avenida principal, despertando la nostalgia de los más grandes y el asombro de los más chicos. Vehículos restaurados de distintas décadas formaron parte del tramo final del evento, saludando al público desde sus ventanillas y aportando brillo al cierre de la celebración. Foto: Elonce. Desde la intendencia de San José destacaron el buen comportamiento del público y la organización general del evento, que transcurrió sin inconvenientes. La Fiesta de la Colonización reafirma, así, su lugar como una de las celebraciones más importantes del calendario cultural de Entre Ríos. Con actividades durante toda la semana, esta edición 2025 cerró con un alto nivel de participación ciudadana y el deseo colectivo de que la historia siga viva a través de cada desfile.
Ver noticia original