Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiesta de la Colonización: San José tendrá el colorido desfile con tradición y trajes típicos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/07/2025 12:30

    Este fin de semana, la ciudad de San José desarrolla una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Colonización, uno de los eventos más emblemáticos del calendario turístico y cultural entrerriano. En su 38° edición, la celebración volvió a rendir homenaje al legado de los inmigrantes europeos que forjaron la identidad local. Este domingo, en las inmediaciones de la Plaza General Urquiza, se espera un importante marco de público para el tradicional desfile evocativo, donde más de 60 representaciones recorrerán las calles céntricas. Participan escuelas, jardines, clubes, ONGs e instituciones intermedias, que desplegarán carrozas, trajes típicos y escenas costumbristas que recrean la vida de los primeros colonos. Identidad, turismo y cultura La fiesta recuerda las corrientes migratorias del Piamonte, Suiza, Francia y otras regiones de Europa, que trajeron a Entre Ríos sus costumbres, valores y modos de vida. “Muchas veces no sabemos por qué comemos lo que comemos o escuchamos cierta música. Estas tradiciones vienen de esos inmigrantes y, a través del turismo, las volvemos visibles”, destacaron desde la organización. Además del desfile, durante la jornada habrá presentaciones musicales, bailes típicos y preparaciones gastronómicas tradicionales como parte de la propuesta cultural. En una jornada de sol tenue pero agradable, los cuadros alegóricos representarán las labores rurales, las vestimentas de época y las costumbres domésticas de fines del siglo XIX. Abel Pintos brilló en el escenario La noche del sábado fue otro de los puntos altos de la fiesta, con una masiva convocatoria en el Predio Multieventos. Allí, miles de asistentes disfrutaron de una grilla artística variada que tuvo como número central al reconocido cantante Abel Pintos, quien brindó un espectáculo de alto nivel que emocionó al público. El concierto marcó uno de los momentos más esperados del fin de semana y reafirmó a la Fiesta Nacional de la Colonización como un evento que combina historia, cultura y entretenimiento, atrayendo tanto a residentes como a turistas. La celebración continuará durante el domingo con actividades para toda la familia, que culminarán con una nueva jornada de música, danza y propuestas gastronómicas que invitan a viajar al corazón de las raíces colonizadoras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por