06/07/2025 12:11
06/07/2025 12:11
06/07/2025 12:11
06/07/2025 12:11
06/07/2025 12:11
06/07/2025 12:10
06/07/2025 12:10
06/07/2025 12:10
06/07/2025 12:10
06/07/2025 12:00
» Elterritorio
Fecha: 06/07/2025 00:24
Falta cotejar el ADN de restos de semen hallados en el cuerpo de Juana Maciel con el del sospechoso del crimen, su ex pareja. sábado 05 de julio de 2025 | 22:45hs. Hubo marchas para pedir justicia. //Foto: Norma Devechi. El estupor y el shock siguen latentes, mientras avanza la investigación por el crimen de Juana Maciel, una joven madre de la comunidad Yryapú de Iguazú que fue hallada con más de 20 puñaladas en la noche del domingo 4 de mayo. A poco más de dos meses de aquel aberrante hallazgo, en la causa se abrió una nueva línea en la instrucción que, de confirmarse, agravaría el episodio. Es que recientes muestras confirmaron restos de semen en la zona vaginal de la joven. Por lo que desde el Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú solicitaron informes para cotejar ese ADN con el del principal sospechoso, Ismael C. (29). Lo siguiente será identificar si estos residuos fueron consecuencia de un encuentro sexual consentido o si, al contrario, se trató de un abuso. Para ello, según confiaron fuentes con acceso al expediente, se pidieron más exámenes forenses relacionados a lo que concluyan las muestras genéticas. Como viene informando El Territorio, en el caso hay un único detenido y sospechoso. Se trata de la expareja de Juana y quien habría sido visto en la aldea ubicada por el barrio de las 2.000 Hectáreas, aquella noche del crimen. En poder del apuntado se secuestró un cuchillo gastado con mango de marca Tramontina que se presume fue utilizado para matarla. Ataque en Yryapú Según los testimonios aportados por la familia de Maciel y la reconstrucción que hizo la Justicia, Juana fue atacada a metros de su tekoá y su cuerpo lo encontró su hermana. Aunque ocurrió de noche, la agresión no pasó desapercibida. Es que una vecina confirmó haber visto la secuencia en la que el sospechoso atacó a puñaladas a Juana. La autopsia terminó por confirmar que la joven sufrió lesiones punzocortantes en el rostro, la cabeza, cuello, brazos y el pecho. En total, según precisa el documento, fueron 27 estocadas. La voz y los datos que aportó aquella desconocida pero también habitante de la aldea fueron clave para ubicar al sospechoso en el lugar y vincularlo con el crimen. El hombre permanece detenido desde el 5 de mayo y ya posee una imputación formal por femicidio. Pero restan demás elementos probatorios y muestras para avanzar en una nueva medida procesal, por lo que todavía no está bajo prisión preventiva. Esto quiere decir que sigue en una comisaría, mientras se suman nuevas pruebas. Antecedentes de violencia Miembros de la comunidad precisaron a las autoridades policiales que el acusado tendría perfil violento y hasta maltrataba a Juana mientras estaban en pareja. Según relataron las mismas voces, el noviazgo había terminado dos meses antes del asesinato: Ismael quería retomar el vínculo, pero la joven se negó. Sobre los últimos movimientos de Maciel, vecinos la reconocieron en una cancha de fútbol en Yryapú. En ese lugar también se encontraba el presunto femicida: lo que nadie esperaba era que él la seguiría hasta su casa por la noche. Mismas fuentes consultadas por la Policía para reconstruir las últimas horas con vida de Juana advirtieron que su ex la interceptó en la vía pública y, entre elevados insultos, le propinó varios golpes en el rostro.
Ver noticia original