Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una escritora entrerriana ganó el primer premio en un certamen internacional de literatura

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 05/07/2025 20:32

    En esta oportunidad, el certamen “Letras del Arrozal” contó con un total de 1293 participantes de 17 países diferentes. Lorena Luna se destacó entre más de 130 finalistas de la categoría poesía y recibió el primer premio con su poemario “Palabras pájaro”, publicó Diario Río Uruguay. Debido a la convocatoria generada en su primer lanzamiento, “Letras del Arrozal” se convirtió en el certamen literario más importante del noroeste argentino y, de ahora en más, comienza una nueva etapa de maquetación, diseño general e ilustración de las obras, sumado al proceso de edición de cara a la presentación oficial de los ejemplares en el mes de septiembre de 2025. Lista de premios CATEGORÍA “POESÍA” – 1° Premio: “Palabras pájaro”, Lorena Raquel Luna (Arg). 2° Premio: “Luna del Arrozal”, Ana Maria Petronila (Arg). 3° Premio: “Sin el hilo necesario”, Josefa Veiga (Arg). CATEGORÍA “NARRATIVA” – 1° Premio: “Preludios en sol real”, Diego Pedro Zanarini (Arg). 2° Premio: “Analfavruto”, Edgardo Eledoro Cruceño (Arg). 3° Premio: “El último romano”, Iker Pedrosa Ucero (Esp). “MENCIÓN DE HONOR” – Categoría ”Poesía” “Plegaria envejecida”, Damián Adreñuk (Arg). “El buen Dios salvaje”, Pablo Alejo Carrasco (Arg). “Revelaciones”, José Luis Frasinetti (Arg). “Con mí boca en la tierra”, Norma Cristina Starke (Arg). “Rol de mujer sin ayuda”, Donís Albert Egea (Esp). “Residuos en el cenicero”, Claudio Ceferino Moren (Arg). “Cánticos del ser”, Alba Díaz López (Esp). “MENCIÓN ESPECIAL” – Categoría “Poesía” “Todos mis destinos”, Marcelo Luciano Spataro Caseux (Arg). “El corazón antiguo”, Manuel Alejandro Del Rosario Urbin (Esp). “Pamp polietileno”, Fedra Spinelli (Arg). “El comienzo del final”, Aldo Ezequiel Fogel (Arg). “Asombro en soledad”, Carlos Dante Pili (Arg). “Invernadero”, Miguel Ángel Sosa Gonzalez (Mex). “Volverán”, Jorge Montero Pérez (Ven). “Quizá”, Blanca Lourdes Mederos Méndez (Mex). “Sobreviviendo”, Ludmila Yoselie Soverón (Arg). “Ecos de lo eterno”, Renata Matkovic Canevaro (Arg). “Bestiario interno”, Mirian Gómez (Arg). “Por la remontada”, Ramón Benito Díaz (Esp). MENCIÓN DE HONOR “Por relevancia” -se otorgó en razón de unanimidad por parte del Jurado- 1°. “Otro falso positivo”, Daniel Santiago García Izquierdo (Col). 2. “Historias breves”, Marcelo Horacio Galbán (Arg). 3. “El tío Mario y el escribidor”, Julio Cesar Barco Ávalos (Per). MENCIÓN DE HONOR” – Categoría “Narrativa” “La noche más oscura”, Belén Balladares (Arg). “Bitácora de viaje”, Ignacio Gatti (Arg). “Olla podrida”, Ernesto Marcos Tancovich (Arg). “Impresión de deseos imposibles”, Eduardo Omar Honey Escandón (Mex). “Soleil d’Avril en Campagne”, Álvaro Gabriel Banegas Mendoza (Hon). “Las puertas del cielo”, Andrés Estanislao Rolón (Arg). “En la caverna”, Francisco Cortes Ramírez (Col). “Cuatro cartas”, Hugo Barajovitch (Arg). “El casamiento de David”, Fermín Ángel Berasa Comas (Uru). MENCIÓN ESPECIAL – Categoría “Narrativa” “Crónicas de un héroe invisible”, Laura Inés García Gianelli (Arg). “No estamos preparados”, Martín Facundo Fabio (Arg). “”El grano del mundo”, Marta Teresa Rolón (Arg). “El invicto”, Diego Antonio López (Arg).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por