Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 06/07/2025 06:45

    El peronismo en etapa de definiciones: los conflictos que tensan la negociación entre Kicillof y La Cámpora

    Infobae
  • 06/07/2025 06:44

    Crimen organizado, IA y cambios demográficos: los principales desafíos de América Latina según Jamil Mahuad, ex presidente de Ecuador

    Infobae
  • 06/07/2025 06:43

    Cómo la inteligencia artificial ayuda a combatir la corrupción y el crimen organizado

    Infobae
  • 06/07/2025 06:42

    Weiss fue anfitrión de un encuentro que buscó acercar a Michel y Bahl con los referentes de Paraná Campaña

    Bicameral
  • 06/07/2025 06:41

    Se entregaron certificados a participantes del curso de Moldería Textil – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/07/2025 06:41

    «No vamos a permitir que el azúcar brasilera entre a la Argentina», advirtió un gobernador – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/07/2025 06:41

    Entre Ríos y Baviera avanzan en una hoja de ruta común para el desarrollo económico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/07/2025 06:41

    Sancor Seguros lidera la transformación de Palermo Hollywood con un proyecto de US$ 110 millones al estilo Brooklyn – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/07/2025 06:41

    Javier Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer los lazos comerciales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/07/2025 06:41

    La Municipalidad de Concordia presentó el programa “Leer está en tus manos” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Las pocas lluvias en junio permitieron el descenso del exceso hidríco en Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 05/07/2025 19:30

    Las pocas lluvias en junio permitieron el descenso del exceso hidríco en Entre Ríos Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales en su informe semanal. Fue el sexto mes con menos precipitaciones en el este y sur favoreciendo a zonas que habían superado el nivel de reservas hídricas por el acumulo en mayo. El motivo se debe a las cuatro jornadas consecutivas de ola polar que se registraron. En julio se anticipa una regularización de las temperaturas, que en algunas ocasiones pueden hasta ser cálidas. sábado 05 de julio de 2025 | 19:23hs. Gráficos del informe semanal de la Bolsa de Cereales La Bolsa de Cereales emitió un informe sobre el comportamiento de los pluviales en junio. De acuerdo a los datos recopilados, fue el sexto mes del año con menor oferta sobre el sur y sobre el este lo que benefició a zonas que venían con mucha carga hídrica desde mayo Según informa la Entidad, el gran cambio de circulación que se afianzó en la última decena de días de junio favoreció el secamiento de las áreas más complicadas por los excesos, pero a la vez permitió la llegada de aire muy frío. Cabe recordar que en esos días hubo cuatro jornadas consecutivas con heladas muy potentes, cuyas temperaturas promediaron los cinco grados por debajo de cero, en vastos sectores de la provincia, con valores puntuales bastante inferiores a ese promedio en zonas bajas. Sin embargo, de cara a la semana que comienza se anticipan temperaturas normales o incluso cálidas con alguna chance de precipitaciones para el martes o miércoles. “Los vientos del norte y noreste han retomado el control, pero esto recién comienza a notarse debido a que apenas está comenzando a ser eficiente la mezcla de masas de aire. Lo que está claro es que la ola polar concluyó”, detalla el estudio. Ola polar: Este año Crucecita Tercera superó el record de Herrera del 2024 Otro de los datos que revelo la Entidad agrícola es que, de acuerdo a la información brindada por el satélite GOES-19 que registra la temperatura de la superficie del suelo, el 1 de julio el sitio más frío fue Crucecita Tercera con un valor de – 9 °C. De esta manera, superó el record registrado en 2024 cuando el 9 de julio el sitio más frio fue Herrera (Departamento Uruguay) con una marca de -8,1 °C. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por