06/07/2025 06:01
06/07/2025 05:34
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:30
06/07/2025 05:30
» Misionesopina
Fecha: 05/07/2025 17:47
El concejal reelecto de Posadas el 8 de junio estuvo en "El Ciudadano Se Rebela", conducido por Aldo Druetta y Luis Huls donde hizo un análisis del reciente resultado electoral, relató la trastienda de su salida del radicalismo misionero y aventuró como será su futuro de cara a los comicios legislativos de octubre. El dirigente aseguró que "no decidió irse solo" del radicalismo si no que fue una decisión tomada por un equipo de personas luego de que el diputado nacional Martín Arjol fuera expulsado del partido nacional y se quedarán sin lugares para disputar dentro de la interna misionera; allí fue el momento en que recibieron la invitación del Partido Libertario para participar de la contienda del pasado 8 J, que lo mantuvo dentro del deliberativo capitalino y a Arjol lo depositó en la Legislatura Provincial a partir del próximo 10 de diciembre. Argañaraz reveló que su determinación de pegar el portazo del centenario partido le trajo costos personales, sus padres-de históricas raíces radicales en la provincia- aceptaron la decisión a regañadientes y finalmente le brindaron su apoyo. Por otra parte, sus hermanos que comulgan con distintas extracciones políticas tampoco vieron su viraje posicional con buenos ojos, no obstante el edil se esforzó en aclarar que "no le quiso faltar el respeto a nadie" y lo valoró "como la única manera que halló para ser competitivo" en los pasados comicios provinciales. Profundizando sobre como se desarrollaron sus actividades proselitistas, el médico veterinario que lideró el sublema "Viva La Libertad" dijo que se enfocaron en hacer en un trabajo formidable dentro de las redes sociales y una tarea puntillosa con el trabajo de campo que le permitió ser segundo, a escasos sufragios del ganador Daniel "Dani" Vigo a pesar de la escasez de recursos para el despliegue electoral. Refiriéndose a lo que pudo durante sus recorridas en los barrios, Argañaraz lanzó una sugestiva definición: "el peronismo está desapareciendo en los barrios y se está haciendo popular la Libertad Avanza", argumentó semejante afirmación diciendo "que la gente no quiere volver al pasado y ve que algo bueno puede salir de esto aunque ahora no sea tan positivo". Pablo Argañaraz junto a Aldo Druetta y Luis Huls "Milei en Economía está haciendo cosas muy buenas y que eran necesarias", aseveró el parlamentario posadeño cuando Aldo Druetta le consultó que aspectos ponderaba buenamente del Gobierno Nacional Libertario, en esa línea enfatizó "se están haciendo cosas que eran necesarias hace 15 años cuando la soja costaba 700 dólares como el déficit cero, el orden macroeconómico"; luego matizó marcando "que aunque el productor esté complicado en la actualidad, por lo menos se ve un horizonte". Luis Huls lo interrogó por las cosas que tiene en el debe la administración violeta y Argañaraz dijo "no me gusta el histrionismo ni los insultos de Milei porque fui educado con sobriedad y en un contexto donde la posibilidad de escuchar al otro de forma contemplativa era un requisito indispensable". En esa instancia aclaró, "no voy a ser un zombie militante que voy a defender cualquier cosa. Valoraré lo que crea necesario y criticaré lo que me parezca que está mal". En cuanto a las elecciones legislativas nacionales de octubre, Argañaraz consignó "que no está afiliado a ningún partido, por lo que puedo ir a cualquier lado", criticó al Frente Renovador De La Concordia "por haber presentado ya a sus candidatos de forma absurda cuando todavía faltan 120 días para la elección", y afirmó "que nosotros todavía no sabemos lo que vamos a hacer en octubre, lo vamos a ir definiendo con el correr de las semanas", sentenció.
Ver noticia original