06/07/2025 18:21
06/07/2025 18:21
06/07/2025 18:10
06/07/2025 17:42
06/07/2025 17:42
06/07/2025 17:40
06/07/2025 17:40
06/07/2025 17:37
06/07/2025 17:36
06/07/2025 17:30
» Corrienteshoy
Fecha: 06/07/2025 04:44
MÁS PLATA! En cuatro días hábiles de julio cuánto recibió Corrientes en coparticipación En cuatros días hábiles de julio cuánto recibió Corrientes en coparticipación Las arcas del ministerio de Hacienda de la provincia sumaron más de $12.000 millones (en mil millones). Se esperan los anuncios de mejora salarial tras los aumentos del 100% en los pluses para estatales. En los primeros cuatro días hábiles de julio el Estado provincial recibió $12.463,9 (en mil millones), mientras que junio cerró casi en $200.000 Millones Exactamente: $195.427,8 (en mil millones) fue el total ingresado durante el pasado mes. Esta semana el gobierno de la provincia cumplió su promesa, anunció el aumento de los dos pluses (refuerzo y unificado) que paga todos los meses a los activos y pasivos de la provincia. El incremento fue del 100%. Será el mes que viene cuando nuevamente la administración correntina tenga que cumplir su otra promesa, anunciar incrementos en los salarios. Sobre esto reina un misterio total. Como se sabe, el tema de los recursos para las provincias y municipios se convirtió en crucial, ante bajas en los envíos desde Nación. Lo que también impacta de manera directa en las arcas de los municipios. Sólo por dar ejemplos: en Corrientes los intendentes empezaron a quejarse de una reducción de entre 30% y 50% en los fondos que reciben todos los meses por coparticipación provincial, desde febrero pasado. En Entre Ríos, el gobernador de esa provincia tuvo que frenar un aumento de salarios para funcionarios provinciales. Esta semana, ayer jueves 03 de julio, el ministro de Hacienda de Corrientes no anduvo con rodeos y dijo que “cada vez es más difícil mantener el equilibrio presupuestario”, porque los recursos son cada vez menos. El horizonte cercano desde ahora se ve brumoso. Sin embargo, aseguró que los salarios estatales están asegurados “hasta que termine la gestión del gobernador”, se refirió a la actual administración. La pregunta obligada es: ¿Y el gobernador que asuma el 10 de diciembre próximo podrá seguir asegurando el pago de haberes?
Ver noticia original