06/07/2025 14:53
06/07/2025 14:51
06/07/2025 14:49
06/07/2025 14:47
06/07/2025 14:47
06/07/2025 14:46
06/07/2025 14:46
06/07/2025 14:45
06/07/2025 14:44
06/07/2025 14:44
» Misioneslider
Fecha: 05/07/2025 17:40
Donald Trump acusa a Rusia de seguir matando gente en Ucrania El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento luego de una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, donde afirmó que Rusia solo quiere «seguir matando gente» en Ucrania. Trump advirtió que podrían imponerse nuevas sanciones como consecuencia de los recientes ataques por parte de Moscú. Hablan sobre sanciones y defensa aérea En la conversación telefónica, tanto Trump como Putin discutieron ampliamente sobre la posibilidad de imponer sanciones. Trump declaró que el líder ruso «entiende lo que puede pasar» y dejó claro que no habían logrado avances significativos en la resolución del conflicto. Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una conversación con Trump, anunció que acordaron reforzar las defensas aéreas del país. Aunque no se dieron más detalles al respecto, esta medida es crucial en un momento en el que las ciudades ucranianas continúan siendo blanco de los ataques rusos debido a la falta de sistemas de defensa eficaces. Rusia insiste en sus objetivos en Ucrania Rusia ha dejado claro que no renunciará a sus objetivos en Ucrania, incluyendo la demanda de que Ucrania ceda cuatro regiones adicionales y renuncie a su adhesión a la OTAN. Estas condiciones son consideradas inaceptables por Kiev, que exige la retirada de las tropas rusas de su territorio. En medio de esta tensión, los bombardeos continúan por parte del ejército ruso en Ucrania, dejando un saldo de al menos dos muertos y unos 30 heridos durante la noche del viernes. A pesar de esto, se ha anunciado un nuevo canje de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, como parte de un acuerdo previamente alcanzado en un diálogo en Estambul. Conclusiones La situación en Ucrania sigue siendo crítica, con Rusia intensificando sus ataques y sin mostrar disposición a ceder en sus demandas. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el conflicto y la posibilidad de una escalada aún mayor. Es necesario seguir buscando soluciones diplomáticas para evitar una mayor tragedia en la región.
Ver noticia original