06/07/2025 05:34
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:30
06/07/2025 05:30
06/07/2025 05:30
» Misioneslider
Fecha: 05/07/2025 17:34
Conectividad en los vuelos: LATAM se suma a la tendencia En los últimos años, el acceso a internet durante los viajes en avión se ha convertido en una característica cada vez más buscada por los viajeros de todo el mundo. Las principales aerolíneas globales han comenzado a ofrecer este servicio, transformando radicalmente la experiencia de volar, especialmente en trayectos largos. Ya no se trata solo de llegar a destino, sino de poder mantenerse productivo, comunicarse con seres queridos o simplemente disfrutar de entretenimiento online, haciendo que las horas de vuelo pasen de una forma mucho más amena y conectada. En este sentido, mantenerse conectado, incluso a miles de metros de altura y cruzando continentes, pronto será una realidad más extendida para los pasajeros de LATAM, una de las aerolíneas más elegidas por los argentinos. El Grupo LATAM anunció una importante inversión de US$60 millones para implementar Wi-Fi a bordo en su flota de aviones de fuselaje ancho, aquellos utilizados para los vuelos de más duración. Esta mejora se suma a la conectividad que la compañía ya ofrece en sus aviones de corto y mediano alcance. De hecho, LATAM proyecta que para finales de este mismo año, el 100% de su flota de pasillo único ya contará con este servicio. La llegada del Wi-Fi a los vuelos de larga distancia, estiman, comenzará a implementarse a partir de 2026. Wi-Fi en los vuelos de LATAM: los detalles La nueva tecnología de última generación, provista por Viasat, un líder en conectividad satelital, permitirá una conexión de internet de alta velocidad y baja latencia con cobertura global. Esto beneficiará vuelos que conectan Santiago con Sídney, Lima con Madrid, o San Pablo con Londres, entre otras rutas extensas que también son utilizadas por viajeros argentinos para llegar a otros continentes. Según informó la empresa, este avance no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también optimizará las operaciones, permitiendo la comunicación en tiempo real entre la tripulación y los equipos en tierra, la transmisión de datos para mantenimiento predictivo y la optimización de rutas desde la cabina de pilotos. El Wi-Fi a bordo busca que cada pasajero se mantenga conectado con el mundo exterior. Podrán enviar mensajes, compartir la emoción de un viaje soñado o simplemente sentirse más cerca de casa, aun a miles de kilómetros de distancia. Es fundamental saber que el servicio de Wi-Fi forma parte de LATAM Play, la plataforma integral de conectividad y entretenimiento a bordo. Dentro de las opciones de conexión, se destaca un beneficio clave para los pasajeros: La utilización de WhatsApp es gratis para todos los socios LATAM Pass. Para la navegación web y otras actividades, existen opciones de pago. Los socios LATAM Pass Gold (y categorías superiores) podrán acceder al servicio de navegación de forma gratuita. Además del acceso a internet, LATAM Play ofrece una vasta biblioteca de entretenimiento con más de 300 películas, más de 1.000 episodios de series, más de 2.000 tracks de música y contenido infantil y de lectura, incluyendo producciones de plataformas como Disney+, HBO Max y Paramount+. Con la incorporación de Wi-Fi en sus vuelos de larga distancia, el Grupo LATAM continúa consolidándose como la flota conectada más grande de la región, respondiendo a las expectativas de los viajeros modernos y elevando la experiencia a bordo. En resumen, LATAM se suma a la tendencia global de ofrecer conectividad en los vuelos de larga distancia, mejorando la experiencia de viaje de sus pasajeros y optimizando sus operaciones aéreas. El impacto de la tecnología en nuestra vida diaria ha sido innegable en las últimas décadas. Desde la invención de la computadora personal hasta la popularización de los teléfonos inteligentes, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. En este artículo, exploraremos cómo la tecnología ha impactado nuestra vida diaria y qué podemos esperar en el futuro. En primer lugar, la tecnología ha simplificado muchas tareas cotidianas. Antes de la llegada de los ordenadores y los teléfonos inteligentes, las personas tenían que realizar muchas tareas manualmente, desde llevar un registro de sus finanzas hasta comunicarse con amigos y familiares a larga distancia. Hoy en día, todo esto se puede hacer con un solo dispositivo, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Además, la tecnología ha mejorado la forma en que trabajamos. Con la llegada de internet y las herramientas de colaboración en línea, es posible trabajar desde cualquier lugar del mundo. Esto ha permitido a muchas personas encontrar un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, y ha facilitado la colaboración entre equipos dispersos geográficamente. Otro aspecto en el que la tecnología ha impactado nuestra vida diaria es en el ámbito de la salud. Gracias a los avances en la tecnología médica, los médicos pueden diagnosticar y tratar enfermedades de manera más efectiva que nunca. Desde la telemedicina hasta los dispositivos portátiles que monitorean nuestra salud en tiempo real, la tecnología está revolucionando la forma en que cuidamos de nuestro bienestar. Sin embargo, no todo son beneficios. La tecnología también ha traído consigo nuevos desafíos, como el aumento de la adicción a los dispositivos electrónicos y la preocupación por la privacidad en línea. Muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de información a la que están expuestas a través de internet, y se ven afectadas por la presión de estar siempre conectadas. En el futuro, es probable que veamos aún más avances tecnológicos que impacten nuestra vida diaria. Por ejemplo, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología, desde los asistentes virtuales hasta los coches autónomos. Estos avances prometen hacer nuestras vidas más fáciles y eficientes, pero también plantean preguntas éticas sobre el impacto de la automatización en el empleo y la privacidad. En resumen, la tecnología ha transformado nuestra vida diaria de muchas maneras, desde simplificar tareas cotidianas hasta mejorar la forma en que trabajamos y cuidamos de nuestra salud. Si bien hay desafíos que debemos abordar, como la adicción a los dispositivos electrónicos y la privacidad en línea, también hay muchas oportunidades para aprovechar los avances tecnológicos y mejorar nuestra calidad de vida. En el futuro, es probable que veamos aún más innovaciones que continúen cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás.
Ver noticia original