Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMET se sumó al rechazo del recorte de transporte escolar por parte del CGE

    Parana » APF

    Fecha: 05/07/2025 16:30

    Luego de que el Instituto Autárquico Becario Provincial le notificará a 20 escuelas de que a partir del 21 de julio no contaran con el servicio, el gremio de las escuelas técnicas emitió un comunicado remarcando que la mediad implica “el abandono de muchos estudiantes” y anticipó que este lunes se presentará en la sede del Organismo para saber “en detalles” el porqué de la medida y presentar los reclamos a fin de revertir la decisión. sábado 05 de julio de 2025 | 15:53hs. El pasado viernes el Instituto Autárquico Becario Provincial notificó a las escuelas de la provincia la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de recortar 20 de los 190 recorridos de transporte rural de estudiantes, argumentando la situación financiera provincial y una evaluación que determinó que esos tramos “no correspondía sostenerlos”. Al respecto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se sumó a la ola de repudios ante esta medida. “No conforme con dejar a cientos de trabajadores/as sin su trabajo, ahora dirige sus acciones de ajuste hacia el transporte de los alumnos/as de las Escuelas Rurales”, expresa el comunicado. Lee también: El Gobierno corta el transporte escolar y deja a cientos de alumnos de Tala sin clases Lee también: Rotundo rechazo de Agmer “a la motosierra de Frigerio contra el transporte escolar” Además resaltó que la ausencia del servicio de transporte “implica el abandono de niños, niñas y adolescentes que, al carecer de medios económicos o de alternativas de traslado, se ven obligados a llegar a la escuela caminando o a caballo” teniendo en cuenta que “las distancias en la mayoría de las rutas afectadas son enormes”. De acuerdo a los datos que brinda el gremio de las escuelas técnicas, a diario el sistema moviliza entre 10 000 y 11 000 alumnos (98 % por tierra y el resto por lancha en zonas de islas), financiado con recursos del Tesoro provincial (entre $ 850 y 950 millones anuales aproximadamente). Además del rechazo, representantes de AMET se presentaron en la sede del Inaubepro pero no había autoridades por lo que anticiparon que este lunes volverán a “insistir para conocer en detalle lo sucedido” y a su vez manifestar en persona la oposición a esta iniciativa del Gobierno Provincial. Asimismo, teniendo en cuenta que la citada medida aún no es definitiva y que podría ser revisada caso por caso durante el receso si se presentan reclamos, AMET solicitará “encarecidamente” que se sostenga este servicio por el servicio para la Educación y para el de comedores que también se brinda en estas Instituciones. “Ya hemos recibido reclamos de la Escuela Agrotécnica Antequeda que pasó de dos servicios a tener uno. La Escuela Agrotécnica 151 del Quebracho también ve afectado el servicio para sus alumnos/as” culminó el escrito. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por