06/07/2025 04:14
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 05/07/2025 15:28
El senador provincial de Juntos por Entre Ríos, Gustavo Vergara, se refirió al escenario económico de la provincia y pidió responsabilidad política y honestidad informativa respecto a la situación heredada. En declaraciones públicas, instó a que “cada uno de los espacios que han gobernado Entre Ríos se hagan responsables por los resultados y el tiempo que estuvieron al frente del gobierno”. Vergara citó el reciente informe de la Contaduría General de la provincia, que arroja un superávit primario de 67.033 millones de pesos, considerando los ingresos y gastos devengados. Tras deducir los intereses de la deuda pública —estimados en 47.203 millones—, el superávit neto queda en 19.829 millones de pesos. Este orden fiscal, explicó el legislador, habilita a la provincia a solicitar financiamiento por hasta 120.000 millones de pesos, monto autorizado por el Banco Central y vinculado a la necesidad de afrontar compromisos asumidos en años anteriores. “Especialmente —destacó— la deuda en dólares tomada en 2017 por 550 millones de dólares, lo que hoy equivale a aproximadamente 660.000 millones de pesos”. El senador también detalló que la deuda pública total de Entre Ríos asciende a 838.000 millones de pesos, de los cuales 393.000 millones (47%) se originan en esa colocación en moneda extranjera, durante la gestión del exgobernador Gustavo Bordet. “No se usó para obras de infraestructura, salud ni educación. Fue para gastos corrientes, nada se invirtió en beneficio de los entrerrianos”, señaló Vergara. Con fuerte tono crítico, apuntó contra dirigentes del kirchnerismo provincial por su falta de autocrítica: “Sería bueno que guarden un mínimo de silencio ante la contundencia de los hechos: endeudamiento en dólares, contratos truchos, pensiones de privilegio, corrupción y nepotismo. Sin embargo, recorren la provincia como si nada”. Vergara cerró su exposición destacando la gestión del actual gobernador Rogelio Frigerio, a quien elogió por “administrar con menos recursos, bajando impuestos, siendo austero y pagando la deuda heredada”. Según afirmó, la actual administración provincial ya abonó cerca de 200 millones de dólares en concepto de deuda en apenas un año y medio, haciendo “honor al cumplimiento de obligaciones irresponsablemente adquiridas”.
Ver noticia original