Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la elección del proyecto ganador, concluyó este año el Programa Generar : Paraná hacia el Mundo

    Parana » Parana Hacia el Mundo

    Fecha: 05/07/2025 15:03

    La propuesta elaborada por la EET N°2 “Alte. Guillermo Brown” y la Escuela Secundaria N°44 “Enrique Berduc” fue la que se impuso en la tercera edición de esta iniciativa de la Municipalidad de Paraná. Participaron alumnos de los últimos años de seis escuelas secundarias. Tuvo lugar en la Sala Mayo la última jornada de presentación de propuestas de los seis colegios participantes de la tercera edición del Programa Progresar, impulsado por la Municipalidad de Paraná. Luego de la votación realizada, se adjudicó como ganadora a la iniciativa que llevaron adelante los alumnos de los últimos años que representaron a la EET N°2 “Alte. Guillermo Brown” y la Escuela Secundaria N°44 “Enrique Berduc”, la cual consiste en un comedor libre para las personas en situación de calle con el fin de brindarles alimentos y también un lugar para dormir por la noche. Considerando la activa participación que tuvieron los chicos en este Programa Generar, el jefe de gabinete, Santiago Halle, destacó que “es muy importante también la conciencia que se genera en lo que es nuestra democracia, en el valor del voto informado, de poder conocer las propuestas de los distintos partidos. Es valioso que el programa ofrezca a los estudiantes una actividad teórica y a la vez práctica; esto es, partir de pensar un problema de la ciudad o alguna problemática de su generación o de su barrio, para luego llevarlo a la práctica y proponer una solución para ello”. Por su parte, la subsecretaria de Género, Diversidad, Niñez y Adolescencia, Mercedes Solanas, dio detalles de cómo se desarrolló esta tercera edición del Programa. “Se hacen propuestas que son sumamente interesantes, que tienen que ver con la alimentación, que tienen que ver con salud mental y consumo problemático, también con la gente en situación de calle, y otras que tienen que ver con el respeto a las diversidades”, explicó. Además, remarcó que “el compromiso de la Municipalidad de Paraná es valorar las iniciativas, escucharlas y también tomarlas. Y en el segundo semestre trabajaremos con ellas y con ellos intentando materializar alguna de las ideas presentadas”. En esta oportunidad, participaron seis escuelas secundarias que fueron agrupadas de a dos por zonas, a saber: EET N° 2 “Alte. Guillermo Brown” y Escuela Secundaria N° 44 “Enrique Berduc”; Escuela Secundaria N° 6 “Lomas del Mirador” y Escuela Secundaria N° 75 “Del Bicentenario”; y Escuela Secundaria N° 12 “Provincia de Neuquén” y Escuela Secundaria N° 14 “Paracao”. El primer encuentro fue en cada una de las escuelas para dar a conocer el Programa; el segundo se realizó entre las dos escuelas agrupadas para avanzar en los proyectos; y el tercero se realizó este jueves para culminar con la etapa de votación y conocer el ganador. El elegido por mayoría fue el que presentaron las escuelas EET N° 2 Guillermo Brown y la Escuela Secundaria N° 44 Enrique Berduc, y que consistió en “hacer un comedor libre para las personas en situaciones de calle y poder brindarles un alimento para que en esta temporada de frío puedan tener un lugar al cual ir a comer. Aparte, poder también brindarles un lugar para dormir en el Complejo de la Escuela Hogar, pasar la noche allí porque está haciendo mucho frío en la calle y es feo pasar frío”, contó Dylan Garbeza, uno de los autores de la propuesta y alumno de la escuela Berduc. En la segunda parte del año, se realizará una nueva edición del programa con otras escuelas de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por