06/07/2025 04:35
06/07/2025 04:35
06/07/2025 04:34
06/07/2025 04:34
06/07/2025 04:33
06/07/2025 04:33
06/07/2025 04:33
06/07/2025 04:33
06/07/2025 04:33
06/07/2025 04:33
La Paz » Politica con vos
Fecha: 05/07/2025 14:57
Luego de conocida la información acerca del ajuste que realizó el gobierno provincial desde el INAUBEPRO, achicando considerablemente la cantidad de Transportes Escolares que brindan servicios en escuelas rurales y afectando la posibilidad de continuidad educativa a cientos de niños y niñas, llegaron los pedidos de explicación y las exigencias hacia legisladores (jefes políticos territoriales), para que se revierta inmediatamente la resolución. Los reclamos Si bien existen realidades similares en otros departamentos de Entre Ríos, en el caso de La Paz, la medida afecta directamente a más de 100 estudiantes. Hasta el momento, el legislador del oficialismo no dió ningún tipo de explicación, ni siquiera a dirigentes que conducen Juntas de Gobierno y Comunas de su mismo espacio política. El repudio llegó inmediatamente de parte de dirigentes que ven a esta resolución como una clara política que cercena derechos, fundamentalmente el que más pregona el gobernador Rogelio Frigerio en sus discursos, como es el derecho a la educación. En Yeso Oeste «Queremos manifestar nuestra total disconformidad y profunda preocupación ante esta medida, ya que nuestra escuela es la única institución educativa en la zona, y muchos de nuestros estudiantes dependen exclusivamente del servicio de transporte escolar para poder asistir diariamente a clases», expresa la misiva enviada al presidente de Junta, Javiera Vera. El joven dirigente del radicalismo, miembro del Frente JxER que gobierna la provincia, llamó a todo el mundo ni buen le hicieron saber de la resolución. Javier Vera trabaja articuladamente con las autoridades de la Escuela 13 en su Comunidad, desde el primer día de gestión. Viene gestionando y logrando muchas respuestas en materia de derechos y terminalidad educativa para su población, además de garantizar la ampliación de asistencia a comedores para los más pequeños, entre otras. Está decisión lo golpea muy fuerte ya que significa que más de 70 chicos pierdan la posibilidad de acceder a su educación. «Necesitamos que rápidamente se resuelva esto», remarca luego de haber llamado al diputado Sarubi y no haber obtenido nada, hasta las últimas horas del viernes no recibió ni las devoluciones a sus llamadas. Sí dió detalles de la posibilidad de reunirse con el secretario de gobernación ni buen comience la semana. Javier Vera (UCR) – Sebastián Sabo (PJ) En El Quebracho El referente peronista Sebastián Sabo se hizo eco de la determinación que se tomó con respecto al transporte que traslada a estudiantes de la Escuela Agrotécnica N°151 de Paraje El Quebracho. Publicó un contundente llamado a la acción ante el recorte del servicio. «¡LA EDUCACIÓN NO SE RECORTA!», destaca en su denuncia pública y apunta contra el desconocimiento del territorio que tiene el INAUBEPRO. Dejan sin movilidad al 50% de los estudiantes, incluido el 74% que reside en Santa Elena (a 14 km de la escuela). «Esto no es ajuste: es crueldad disfrazada de números», afirmó Sabo, destacando que la institución —con 23 años de trayectoria y 127 estudiantes— desarrolla proyectos pedagógicos y productivos modélicos. Exigió respuestas inmediatas al gobernador Rogelio Frigerio mientras convocó al diputado Bruno Sarubi y a la senadora Patricia Díaz a intervenir: «¡Auditen este recorte y restituyan el servicio completo!». Cerró citando a Perón —»El único privilegio aceptable es el de los niños»— e insistió: «¡Restitución del transporte YA!». Reacción Gremial Desde AGMER La Paz, se suman al comunicado oficial del sindicato repudió la medida y exige que la motosierra no llegue a la educación. El corte del servicio afecta a pueblos y localidades de diferentes departamentos. Exigimos al gobierno que garantice la educación en todas las comunidades. ¡El transporte escolar es un derecho! Garantizar el servicio de transporte escolar es una responsabilidad indelegable del gobierno. Una de sus obligaciones principalísimas -establecidas en la Ley Provincial de Educación- es garantizar el derecho social a la educación, generando los mecanismos que como Estado tiene a su alcance y ubicando a la escuela como factor elemental de igualdad e inclusión, sin la cual el discurso sobre la calidad de la educación se desdibuja en la realidad. Plan de acción de las familias afectadas Los docentes y padres planean realizar una manifestación con corte de ruta para exigir una solución al problema. Medidas iguales son las que se van a concretar en otros departamentos en los que el recorte en el servicio de transporte escolar desarma totalmente el tejido educativo de la zona rural, en esos territorios se encuentra Rosario del Tala, desde donde no descargan acciones en Casa de Gobierno su es que no se revé la medida. En aquel departamento se afectó directamente a casi 100 alumnos.
Ver noticia original