06/07/2025 03:53
06/07/2025 03:52
06/07/2025 03:52
06/07/2025 03:52
06/07/2025 03:51
06/07/2025 03:51
06/07/2025 03:51
06/07/2025 03:51
06/07/2025 03:51
06/07/2025 03:51
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/07/2025 14:51
El senador Mariano Recalde y la diputada Vanesa Siley, ambos de Unión por la Patria e integrantes del Consejo de la Magistratura, presentaron este viernes una denuncia contra la jueza Sandra Arroyo Salgado "por la detención ilegal de cinco militantes políticos". En la presentación apuntaron el "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", al señalar la decisión de la magistrada de "detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal". Se trata de Alesia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, "quienes están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni se afectara bienes de nadie", consideraron los legisladores K. El pasado miércoles, el bloque de UP realizó una conferencia de prensa en sus oficinas de la Cámara baja, donde reclamaron por la liberación de los acusados de realizar un escrache con estiércol y un pasacalles en la puerta de la casa del diputado oficialista José Luis Espert. En el escrito, los legisladores piden que el Consejo investigue a Arroyo Salgado "por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones en razón de los hechos que han tomado estado público en el marco de la investigación sobre la instalación de un pasacalle y bolsas de excremento en el frente de la casa de un diputado nacional, y por el que se encuentran detenidas e incomunicadas distintas personas a quienes no se ha probado su participación o vinculación con los hechos ni se ha dictado auto de mérito". "El día 25 de junio del corriente la jueza Arroyo Salgado ordenó el allanamiento de los domicilios y las detenciones de Alesia Abaigar, su madre Eva Pietravallo de 70 años, y un amigo de la primera con quien mantuviera una relación de pareja hasta hace 2 años, mecánico del auto, por tener ellos la cédula azul de un vehículo presuntamente involucrado en el hecho motivo de la pesquisa", relataron. Y señalaron que "el hecho descripto no puede ser más que una contravención: alguien, no identificado en ese momento ni aún hoy, colocó un pasacalle con un texto insultante y bolsas con excremento en la vereda de la casa del diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert". "La jueza, con motivo del hecho recién descripto, dispuso allanamientos simultáneos, detenciones y la incomunicación de los primeros tres detenidos, que pasaron el día y la primera noche en una comisaría, y se les recibió declaración en la sede del juzgado recién en la noche del día siguiente", recordaron. DENUNCIAMOS A LA JUEZA ARROYO SALGADO EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Junto al consejero @marianorecalde presentamos una denuncia contra la jueza Sandra Arroyo Salgado por MAL DESEMPEÑO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES por la detención ilegal de cinco militantes políticos. … pic.twitter.com/7EIGDLfW7N — Vanesa Siley (@Vsiley) July 4, 2025 Recalde y Siley remarcaron que "ante lo obvio de la desproporción y falta de evidencia sobre la participación en los hechos, primero fue liberado el hombre detenido y días más tarde también fue liberada la madre de Alesia, de 70 años, que pasó el tiempo de su detención incomunicada, llegando a ser trasladada a una unidad penitenciaria". "Sin embargo, con las mismas constancias, la jueza decidió y dispuso el traslado de Alesia Abaigar al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, sin dictar la prisión preventiva ni auto de mérito", continuaron y mencionaron que "como agravantes de esta situación, su abogado defensor solicitó la excarcelación que fue denegada por la magistrada, denunciando además no poder acceder al expediente, motivado por la vigencia del secreto de sumario dispuesto por la magistrada, pese a que ya pasaron varios días desde la detención". Los consejeros objetaron que la jueza "detuvo y mantuvo incomunicadas a siete personas, encontrándose detenidas en la actualidad cinco personas por su supuesta participación o vinculación, aún no probada, con un hecho consistente en la instalación de un pasacalle y arrojar excremento en una vereda". "La jueza imputó a siete personas, cinco de las cuales siguen detenidas. En el caso de Alesia por amenazas coactivas, atentado contra el orden público, actos discriminatorios por motivos políticos y asociación ilícita", expresaron. Para ambos, Arroyo Salgado "ha utilizado la instrucción de una investigación a su cargo, previamente habiendo forzado su competencia por sobre la justicia local, en la que ante todo debería discutirse su competencia, con el único propósito de implementar acciones de amedrentamiento y aleccionamiento político a quienes manifiesten oposición al actual gobierno nacional". "La conducta denunciada se verifica a través del despliegue de las acciones espectaculares llevadas adelante por la jueza, todas ellas reñidas con el buen desempeño y decoro que debe regir su actuación, lo que hace indispensable la pronta investigación por parte de este Consejo de la Magistratura", consideraron. Y completaron: "La Dra. Arroyo Salgado ha incurrido en el mal desempeño que traduce su accionar con un propósito ajeno al desempeño de la función jurisdiccional que le ha sido encomendada".
Ver noticia original