06/07/2025 00:55
06/07/2025 00:53
06/07/2025 00:52
06/07/2025 00:51
06/07/2025 00:51
06/07/2025 00:50
06/07/2025 00:48
06/07/2025 00:46
06/07/2025 00:44
06/07/2025 00:43
Parana » Radio La Voz
Fecha: 05/07/2025 14:09
La Asociación Argentina de Juicio por Jurados emitió un comunicado en rechazo a la modificación de la Ley de Jurados de la Provincia de Entre Ríos. Allí manifestaron que:”La Asociación Argentina de Juicio por Jurados rechaza enfáticamente la media sanción por parte de diputados del proyecto de modificación de la ley de jurados de Entre Ríos, en relación a la competencia, vaciándola de contenido”. “El 2 de julio pasado, en una lamentable sesión, la Cámara de Diputados trató el proyecto del Poder Ejecutivo que ingresó a la Cámara Baja el 26 de julio de 2024, y con absoluta pobreza argumentativa aprobó la modificación de la competencia del jurado popular y la limitó a delitos conexos que con ellos concurren, cuya pena exceda los 20 años de prisión o reclusión”, señalaron. “Esta reforma constituye un serio retroceso, desconociendo abiertamente la manda constitucional que establece que TODOS LOS JUCIOS CRIMINALES TERMINARÁN POR JURADOS”, enfatizaron en el comunicado. “La AAJJ ha sostenido reiteradamente que la competencia amplia de los jurados para conocer y juzgar todos los Crímenes es uno de los núcleos duros que deben respetar las leyes de jurados”. Afirmaron que: “Si bien nos encontramos en un proceso de expansión del sistema constitucional en todo el país, al que la provincia de Entre Ríos se sumó hace unos años, con competencia limitada a delitos más graves, ello no importa bajo ningún concepto, el acotamiento del Poder ciudadano de juzgar cada vez menos delitos, cuando en realidad debería ser lo contrario: el aumento progresivo de la competencia”. “Es por ello que esta Asociación Argentina de Juicio por Jurados expresa su preocupación por la nueva embestida contra el derecho de los ciudadanos a participar en la administración de justicia y el firme rechazo a que se modifique la Ley de Jurados. Esperamos confiados que esto se revierta con seriedad en la Cámara de Senadores”, concluyeron.
Ver noticia original