Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputarán a Reifenstuel este viernes por el crimen de Ivana Garcilazo

    » Sin Mordaza

    Fecha: 05/07/2025 13:41

    Después de más de un año y medio prófugo, Damián Reifenstuel será imputado este viernes en Rosario por su participación en el asesinato de Ivana Garcilazo, la joven hincha de Rosario Central que murió en septiembre de 2023 tras un ataque a piedrazos luego de un clásico frente a Newell's. La audiencia imputativa está prevista para las 10 de la mañana y se realizará por videoconferencia, según confirmaron fuentes judiciales. El acusado seguirá alojado en prisión preventiva, luego de haber sido capturado en Bolivia y extraditado esta semana a la Argentina. Con este paso judicial, la causa suma su tercer imputado. Ya estaban detenidos e imputados Ariel Matías Cabrera (43) y Juan José “Tuerca” Massón (41), también acusados de haber participado en el ataque que terminó con la vida de la joven de 32 años, en la esquina de Ovidio Lagos y Montevideo, minutos después del clásico jugado en el Gigante de Arroyito. Prófugo durante más de un año Reifenstuel, de 43 años, se fugó a Bolivia pocos días después del crimen. Permaneció escondido hasta el pasado 23 de febrero, cuando fue localizado y detenido por Interpol en la localidad de Samaipata, cerca de Santa Cruz de la Sierra. Tras una compleja operación internacional, fue extraditado entre el martes y el miércoles, en un vuelo que lo trasladó desde Sucre hasta Ezeiza, y luego a Rosario en helicóptero, en medio de un fuerte operativo de seguridad. La investigación está a cargo del fiscal Lisandro Artacho, y según confirmaron desde el Ministerio Público de la Acusación, no habría más autores materiales identificados del ataque. Una pena de hasta 35 años de cárcel La calificación legal para los tres acusados es homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos, una figura que contempla penas de entre 10 años y 8 meses hasta 35 años de prisión. La detención de Reifenstuel fue posible gracias a un testimonio anónimo acercado al MPA a través del programa de recompensas impulsado por la fiscal general María Cecilia Vranicich, quien había manifestado su compromiso con la identificación de todos los responsables. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por