05/07/2025 23:44
05/07/2025 23:42
05/07/2025 23:42
05/07/2025 23:41
05/07/2025 23:41
05/07/2025 23:41
05/07/2025 23:41
05/07/2025 23:41
05/07/2025 23:40
05/07/2025 23:40
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 05/07/2025 12:40
Es un programa gratuito, que cuenta con tutorías para acompañar el recorrido de los estudiantes. Ya está habilitada la inscripción al segundo cuatrimestre 2025 de UBA XXI en la subsede Gualeguaychú, una oportunidad para que estudiantes locales inicien o continúen sus estudios universitarios con acompañamiento territorial y sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires. Esta propuesta permite cursar materias universitarias desde la ciudad, con recursos virtuales y tutorías presenciales. UBA XXI es el programa de educación a distancia del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y su implementación en nuestra ciudad es posible gracias a un trabajo conjunto entre la Dirección de Educación de la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad. El período de pre-ingreso para quienes nunca se inscribieron a la UBA va del 27 de junio al 11 de julio. Este trámite se realiza de manera online, a través del sitio. En ese mismo plazo también está habilitado el cambio de carrera o simultaneidad para estudiantes con usuario SIU-Guaraní activo, gestionando el trámite desde la web del CBC. La inscripción a materias de UBA XXI estará disponible del 10 al 25 de julio, exclusivamente mediante SIU-Guaraní. Cabe destacar que en la subsede Gualeguaychú se podrá cursar: Análisis Matemático (72), Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (24), Matemática (51), Química (05) e Introducción al Pensamiento Científico (40). La propuesta representa una oportunidad clave para quienes desean comenzar una carrera universitaria sin migrar, o bien explorar vocaciones con acompañamiento académico. La Municipalidad recuerda que el programa es gratuito y que cuenta con tutorías para acompañar el recorrido de los estudiantes. Para más información, las personas interesadas pueden acercarse a la Dirección de Educación o escribir a [email protected]
Ver noticia original