Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un bebedero que no se congela: alivio frente al frío extremo para ovejas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/07/2025 10:39

    En Santa Cruz crearon un bebedero que evita el congelamiento del agua, funciona con energías renovables y mejora la vida de animales y trabajadores ¿Agua disponible, incluso a -22 °C? ¿Sueño posible? Cuando el invierno se instala con fuerza en la Patagonia, el hielo se convierte en un desafío diario para los productores ovinos. Para dar respuesta a este problema histórico, un equipo del INTA diseñó el Bebedero Térmico Ovino (BeTO), un dispositivo que asegura agua a demanda para las ovejas, incluso cuando afuera la temperatura cae hasta -22 °C. “Fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del noroeste de Santa Cruz y demostró su eficacia en temperaturas extremas”, explicó Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos. Y agregó que la aceptación por parte de los animales fue inmediata. El bebedero fue probado en condiciones reales en Santa Cruz y demostró su eficacia en temperaturas extremas (inta) Tres años de trabajo y un objetivo común Detrás de este desarrollo hay tres años de investigación conjunta entre técnicos de INTA Los Antiguos, en Santa Cruz, y el grupo de Internet de las Cosas del INTA Balcarce, en Buenos Aires. Con el apoyo de productores locales y del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz, analizaron materiales, opciones y condiciones hasta lograr un prototipo resistente, funcional y eficiente. “El dispositivo utiliza energías renovables y entrega el agua cuando las ovejas se acercan. En poco más de un minuto, tienen 200 litros a disposición, sin que se interrumpa la carga”, describió Arhancet. Un alivio para las personas y el ambiente Además de asegurar agua limpia y filtrada para los animales, el BeTO viene a solucionar otro problema: la dura tarea de los trabajadores que deben romper el hielo de los bebederos varias veces al día. “Cada vez que el agua se congela, hay que sacar los bloques de hielo y se descartan, por lo cual este prototipo busca también contribuir al cuidado del recurso hídrico”, destacó Arhancet. Su funcionamiento silencioso es otro punto a favor. Las pruebas demostraron que las ovejas se acostumbran rápido y que ninguna otra especie utiliza el dispositivo, algo que se comprobó mediante cámaras trampa instaladas durante los ensayos. Pensado para el frío, útil en el calor Aunque nació para enfrentar los inviernos patagónicos, el bebedero tiene otras ventajas. Según Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, puede usarse en regiones cálidas, ya que evita la evaporación del agua y asegura su filtración y tratamiento, mejorando su calidad. “Promueve el bienestar animal y puede contribuir con un incremento de ingresos agropecuarios, además de reducir el trabajo en condiciones desfavorables”, señaló Clemente. Camino a los campos de todo el país El INTA presentó la solicitud de patente en febrero de 2024 ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, diferenciándolo de más de 120 proyectos similares en el mundo. “Contar con la patente nos permite avanzar en uno de los puntos que más nos importa, que los productores puedan acceder a la tecnología”, afirmó Arhancet. Hoy, los equipos trabajan en acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa regional para que el BeTO esté disponible en el mercado y llegue a los campos que más lo necesitan. A veces, la innovación no es un robot ni un dron. Es un bebedero que no se congela, que funciona con el sol y el viento, y que cuida de las ovejas y de quienes se levantan cada mañana para trabajar con ellas, aunque afuera el frío queme la cara y el hielo cubra el paisaje. Fuente: Inta

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por